El Pleno del Ayuntamiento de Huelva exige al Gobierno obras de mejora en las carreteras H-30 y H-31
Apuesta por la formación profesional dual y visto bueno a un cheque bebé municipal con financiación estatal
Huelva contará con un Plan de Asfaltado que comenzará en verano por la Avenida de Andalucía

El Pleno del Ayuntamiento de Huelva exige al Gobierno obras de mejora en las carreteras H-30 y H-31, una propuesta del equipo de gobierno que cuenta con el respaldo del resto de los partidos políticos con representación en la Administración local. El portavoz del equipo de gobierno, Felipe Arias, apuntó que por la H-30 circulan diariamente entre 60.000 y 70.000 vehículos y "el abandono en el que tiene sometida la vía el Gobierno" supone un "problema de inseguridad", motivado por el mal estado del asfalto a lo que se une la falta de iluminación, de ahí la importancia de que se acomete una intervención cuanto antes para "evitar el riesgo" de todos los que circulan por esta carretera. En la moción se incluyó una enmienda del Grupo Municipal de Vox para instar al Gobierno andaluz a realizar actuaciones urgentes para el arreglo del firme de las carreteras de competencia autonómica.
El portavoz del equipo de gobierno subrayó que la H-30 "es la entrada a la ciudad, es el escaparate, el primer impacto que reciben los que nos visitan", por lo que espera que el Gobierno "haga un esfuerzo y trabaje para la ciudad de Huelva", a lo que añadió que desde el Ayuntamiento "exigimos a las administraciones que cumplan con sus competencias", recalcando que es a la Junta de Andalucía, la Diputación y el Puerto de Huelva a los que más "exigen". Por otra parte, lamentó que se establezca un plazo de cuatro años para la redacción de los proyectos del AVE, "vamos a reivindicar que esos no sean los plazos", ya que habría que esperar hasta 2029. Por otra parte, criticó que el tercer carril de la A-49 "no va a llegar a Huelva".
La portavoz del Grupo Mixto, Mónica Rossi, ve en esta iniciativa del equipo de gobierno otro elemento de confrontación con el Gobierno, "ya el AVE está en marcha y ahora empezamos con las carreteras. Preocupa la iluminación de la H-30 y la H-31 y los baches y sería también importante que se preocuparan por las carreteras del Infanta Elena y del cementerio, por el carril-bici que queda por construir y por las carreteras autonómicas que tienen que arreglarse y las que dependen de la Diputación", y le recriminó que hayan esperado dos años para realizar su primer plan de asfaltado en la ciudad, "nos preocupa las calles de los barrios".
Coincide con Mónica Rossi, el portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Francisco Baluffo, en que el arreglo de las carreteras nacionales "es otro caballo de batalla contra el Gobierno cuando se ha acabado el caballo de batalla del AVE. Éste es el único Gobierno que va a hacer que el AVE a Huelva sea una realidad. El del AVE es un proyecto que se ha iniciado y es imparable". Indicó que el Grupo Municipal del PSOE quiere que se arreglen esas carreteras, la H-30 y H-31, pero "también hay que pedir a la Junta de Andalucía que arregle las suyas" y echó en cara al equipo de gobierno que en dos años no se hayan asfaltado calles en la capital onubense, "el último plan de asfalto se concluyó en abril de 2023 y desde entonces no se ha realizado ningún plan de asfalto".
El portavoz del Grupo Municipal de Vox, Wenceslao Font, manifestó que el arreglo de la H-30 "es una reivindicación de todos, el lado derecho está en estado caótico, es un estado tercermundista, y está provocando un caos" y abogó porque se arreglen también las carreteras autonómicas "que hay alrededor de Huelva". Por otra parte, tanto el PSOE como Vox consideran insuficiente el presupuesto del plan de asfaltado de la ciudad y se acordó en la sesión plenaria aumentar significativamente la partida de un millón cuarenta y siete mil euros que ya estaba prevista en los presupuestos de 2025.
Fue una sesión plenaria en la que se abordó la situación de la sanidad pública en la ciudad, con mociones del PSOE y Grupo Mixto, que no contaron con el respaldo del resto de grupos. Se denunció el deterioro de la sanidad pública. En la moción socialista se exigía la recuperación inmediata de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Juan Ramón Jiménez. La viceportavoz del Grupo Municipal del PSOE, María Teresa Flores, comentó que la oferta pública de empleo para dotar de profesionales el servicio "ha quedado desierta debido a las precarias condiciones laborales".
La portavoz del Grupo Mixto, Mónica Rossi, recalcó que Andalucía en inversión sanitaria "está a la cola del país, somos los que tenemos los peores servicios sanitarios". A nivel local, solicitó presupuesto para la construcción del nuevo centro de salud del Molino, que se reabra el consultorio de La Ribera y que se convoque el Consejo Local de Salud.
Aparte, el Pleno mostró su apuesta por la formación profesional dual. Con la abstención del Grupo Mixto salió adelante una moción del Grupo Municipal de Vox, por la que se insta a la Consejería de Educación que, junto con las empresas que han demostrado su interés de instalar en Huelva sus proyectos industriales vinculados al Hidrógeno Verde, analice sus necesidades en cuanto a las características, la cualificación y la formación técnica que deberán poseer sus futuros profesionales para desarrollar y ofrecer en Huelva nuevas especializaciones de formación profesional dual acorde a ellas. Asimismo, se les demanda llegar a nuevos acuerdos de colaboración con dichas empresas para que los alumnos puedan completar en ellas su periodo de formación práctica.
También para facilitar la conciliación familiar, se le dio luz verde con el apoyo del Grupo Municipal del PP a la iniciativa del Grupo Municipal de Vox relativa a la implantación de un cheque bebé con financiación estatal para menores de tres años, para poder completar el coste de cuidados de los pequeños en horarios no cubiertos por las guarderías, incluyendo tardes, fines de semana y festivos, un cheque que deberá ser utilizado para contratar servicios de cuidadores infantiles o centros educativos privados; asistencia a domicilio para tareas del hogar y apoyo especializado en lactancia, crianza y adaptación familiar.
También te puede interesar
Lo último