El PP exige al Gobierno inversiones “urgentes” en infraestructuras ferroviarias tras "varias incidencias" en el trayecto Huelva-Madrid
El Senador popular Juan Manuel González ha afirmado que “no hay semana que no se presenten problemas para los viajeros"
El tren Madrid-Huelva que dejaba parados a los pasajeros en Toledo no llega a tiempo para el primer trayecto de este lunes
Huelva/El Partido Popular ha exigido al Gobierno central que agilice las inversiones en infraestructuras ferroviarias tras las recurrentes incidencias que sufren los viajeros del trayecto de tren entre Huelva y Madrid. En este sentido, el senador Juan Manuel González, ha lamentado que "desde que estuvo hace una semana el ministro de Transporte en Huelva el pasado viernes, los onubenses hemos sufrido varias incidencias".
“El pasado domingo el tren que debería llegar a Huelva desde Madrid a las 10 de la noche acabó llegando a la 1:37 del lunes de la madrugada, y el lunes la salida desde Huelva los viajeros tuvieron que el hacer el trayecto de Huelva a Sevilla por carretera”.
El popular, que ha estado acompañado por diputado nacional, Manuel García Félix y el senador Carmelo Romero, ha afirmado que “no hay semana que no se presenten problemas para los viajeros, por ello, la llegada a Huelva de las inversiones por parte del gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero son cada vez más urgentes” antes de recordar que “catorce provincias y ocho capitales de provincia con menos habitantes que Huelva disfrutan ya de la alta velocidad”.
Desde el PP se ha vuelto a insistir en que la llegada del AVE a la provincia es una “obligación” del gobierno. “Vamos a estar muy atentos y vigilantes para que se cumplan los anuncios que hizo el ministro porque el PSOE nos tiene acostumbrado a hacer promesas y luego a incumplirlas”, recalca.
Ley antiocupas
Por otro lado, el senador ha denunciado la situación de parálisis legislativa “sin precedente” en nuestro país. “En el año 2024 se cerró con más leyes bloqueadas que aprobadas, lo que refleja la absoluta inoperancia del gobierno de Pedro Sánchez y de María Jesús Montero”.
“Un claro ejemplo de esa política de bloqueo es la Ley Antiocupas. Una iniciativa del Partido Popular que permanece archivada en un cajón del Congreso acumulando polvo, mientras miles de españoles sufren las consecuencias de la ocupación ilegal. La vivienda es un derecho, pero no lo es la ocupación”, denuncia.
Juan Manuel González ha señalado que la proposición de Ley lleva 50 semanas en el Congreso paralizada. Una propuesta queseñala que protege la propiedad privada, endurecen las penas por ocupación ilegal, facilita el desalojo de los que ocupan en 24 horas e impide el empadronamiento en las viviendas ocupadas.
La proposición de Ley Antiocupas no es la única que el Partido Popular ha enviado al Congreso. En total hasta 15 leyes aprobadas en el Senado han sido enviadas para que sigan su recorrido parlamentario en el Congreso donde “el Partido Socialista las bloquea”.
Temas relacionados
No hay comentarios