El presidente de Caja Rural del Sur clausura en Huelva el curso especializado para miembros de Consejos Rectores impartido por San Telmo

Economía

José Luis García-Palacios Álvarez animó a los participantes en este curso dedicado a miembros de los Consejos Rectores de Cooperativas “a seguir formándose para que puedan adoptar las mejores decisiones en la gestión.

Foto de familia de los participantes en el curso con los directivos de Caja Rural del Sur y San Telmo.
Foto de familia de los participantes en el curso con los directivos de Caja Rural del Sur y San Telmo. / M.G.
R.E.

27 de junio 2024 - 20:11

Huelva/El presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, Jose Luis García-Palacios Álvarez, clausuró en Huelva una nueva edición del ‘Curso de Gobierno para Consejos Rectores de Cooperativas Agroalimentarias’ que la escuela de negocios San Telmo Business School ha venido impartiendo semanalmente en el salón de actos de la Federación Onubense de Empresarios durante el mes de junio, dentro del acuerdo que tienen firmado ambas entidades desde hace 10 años para avanzar en la modernización de este ámbito económico en Andalucía.

José Luis García-Palacios Álvarez animó a los participantes en este curso dedicado a miembros de los Consejos Rectores de Cooperativas “a seguir formándose para que puedan adoptar las mejores decisiones en la gestión de las mismas ya que la capacidad de análisis -que ha sido base en las sesiones del curso- le van a ayudar a afrontar las distintas situaciones con las que se pueden enfrentar en la gestión”, a la vez que puso en valor la estrecha relación que durante estas semanas han mantenido los asistentes y que “a buen seguro será también un complemento que no se olvidará y que todos vosotros formáis ya la novena edición de estos cursos” que se han ido recorriendo las provincias de Córdoba, Sevilla, Málaga y Huelva y que en el próximo año pueden que recalen también en Cádiz.

La solemne sesión de clausura, a la que asistieron miembros del Consejo Rector de Caja Rural del Sur y directivos de esta, junto al director de la Fundación, Emilio Ponce, fue abierta por el director del curso, José Manuel Baro, quien explicó el recorrido curricular que han dirigido los distintos profesores de San Telmo, agradeciendo la colaboración que han tenido por parte de la Federación Onubense de Empresarios. También intervino, en nombre de la Fundación San Telmo, la administradora de esta, María del Valle Nogales, quien pasó revista a los acuerdos que se mantienen con Caja Rural del Sur “desde hace muchos años” y que, aparte de este curso de gestión de Cooperativas, en este 2024 se volverá a celebrar AgriFOOD Seminar (PAS), una formación intensiva diseñada para proveer a los altos directivos, presidentes, directores generales de Pymes y cooperativas del sector agroalimentario de Portugal, “lo que acredita el compromiso con la formación tanto de la Caja como de su Fundación”.

Los casi cuarenta alumnos que han asistido al curso celebrado en Huelva han recibido durante las sesiones de trabajo -sobre el método del Caso- una formación especializada y adaptada a los cambios que está viviendo el sector agroalimentario, cada vez más global, y especialmente diseñada para que los Consejos Rectores, representantes de los socios de las cooperativas, dispongan de la formación necesaria para comprender todos los retos competitivos y el papel que debe jugar este órgano de dirección para desarrollar con eficacia su labor de gobierno.

Tanto Caja Rural del Sur como San Telmo Business School consideran que este programa ha sido una oportunidad por su especialización para quienes lo an realizado ya que no existe otro similar, y se trata de una formación de alto nivel en la gestión global de cooperativas, al contar con un cuadro de docentes expertos y especializados en el sector. La propia satisfacción de los alumnos al recibir los diplomas del curso lo acreditaba ya que han podido reflexionar y aprender cómo utilizar todas las herramientas necesarias para el gobierno de una cooperativa, ayudando a desarrollar la función del consejero para liderar el futuro de su organización modo eficiente y adaptado a los cambios de la economía actual.

stats