La provincia de Huelva cumple 200 años de su independencia del reino de Sevilla
La Diputación pone en marcha los actos conmemorativos del 200 aniversario de su constitución

Tal día como hoy hace 200 años se creó la provincia de Huelva como entidad territorial autónoma e independiente. Fue como separación del entonces reino de Sevilla y en el marco de los cambios políticos del ajetreado inicio de un siglo XIX que ya apuntaba lo que iba a suponer para España. Para celebrar la efemérides, la Diputación de Huelva ha organizado un amplio programa de actividades que ha presentado hoy, con un cartel alusivo del artista Víctor Pulido que encarna el viaje en el tiempo en femenino como imagen.
La Constitución de 1812 ya fijaba la creación de diputaciones provinciales en la nueva división territorial de la nación que superase el anterior sistema de reinos. En cumplimiento, el 27 de enero de 1822 se aprueba la creación de la provincia de Huelva con Gregorio González Azaola como primer jefe político de la misma en lo que se considera el embrión de la actual Diputación Provincial. El 27 de abril de ese mismo año tomaría posesión de su cargo. Laureano Gutiérrez lo sustituyó en octubre de ese mismo año. La existencia de documentación, nóminas y pagos, como ha explicado la presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, permite trazar la línea de continuidad pese a la inestabilidad política de la década siguiente con la constitución de la entidad tal y como la conocemos hoy.
Los orígenes de Huelva como lugar habitado se pierden en la memoria de los tiempos, con vestigios en el yacimiento del Seminario que permiten asegurar que la actual capital onubense es el núcleo habitado más antiguo de occidente. No obstante, su historia como provincia en los términos que hoy la conocemos comenzó un 27 de enero de hace 200 años.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA