Limón (PSOE): “El Gobierno de España es el único que está arreglando ya las carreteras de Huelva"
Entrevista
La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, asegura que “tenemos que hacer más pedagogía porque Pedro Sánchez está cumpliendo con las infraestructuras de la provincia con el AVE, los accesos al Chare de Lepe o el túnel de San Silvestre”
Limón (PSOE): “Necesitábamos paz y tranquilidad por el bien del partido porque la gente está esperando que los socialistas vuelvan a las instituciones”

Huelva/Continúa siendo el referente del PSOE onubense, esta vez con más apoyos, tras ser renovada en su cargo, casi por unanimidad, en el pasado Congreso provincial.
Tres retos tiene ante sí después de lograr unir al partido: hacer más pedagogía para trasladar la gestión de Pedro Sánchez y sus inversiones en la provincia, ayudar a María Jesús Montero a recuperar la Junta de Andalucía y volver a regir la Diputación remontando en los municipios que perdieron hace dos años.
Los socialistas onubenses saben que la única forma es unirse para recuperar la confianza ciudadana que un día perdieron. La defensa de los servicios públicos será su bandera.
Pregunta.¿Cuál es el principal objetivo que se fija la nueva ejecutiva del PSOE?
Respuesta.Nuestro objetivo es recuperar la Diputación de Huelva y la Junta de Andalucía para devolverle la ilusión y la esperanza a los onubenses que nos están esperando y que todos los días nos trasladan su preocupación y que nos necesitan en las instituciones porque cuando el PSOE gobierna en las instituciones, a los onubenses le va mucho mejor y la provincia avanza. La gente nos está esperando y tenemos que devolverle esa ilusión y esa esperanza.
P.Una de las preocupaciones de los onubenses es el estado de las carreteras de la provincia y las infraestructuras.
R.A día de hoy las únicas carreteras que tienen máquinas son la N-435, la A-49, la H-30 y la H-31, todas del Gobierno de España. Ninguna en las carreteras autonómicas a pesar de que Manuel Andrés González (presidente del PP de Huelva) va en un coche con los periodistas como algo novedoso, enseñando las carreteras.
R.En la A-483, la carretera Almonte-Matalascañas, Moreno Bonilla se hizo en 2018 una fotito con un cartel y con las familias de las víctimas que habían muerto en esas carreteras diciendo que la iba a arreglar y han pasado siete años y no está arreglada. Y tiene la indecencia Manuel Andrés de hablar de las carreteras del Gobierno de España. Nosotros trabajamos con los hechos. Las máquinas puestas. Todavía no he visto ni una máquina de la Junta de Andalucía por no hablarte de las carreteras de Huelva capital. Pilar Miranda debería de hacer un poquito por los vecinos en lugar de tanto autobombo para ella misma porque están las carreteras hechas un desastre.
P.Además de las carreteras ha habido anuncios estas semanas referentes a las infraestructuras como la licitación de la redacción de los proyectos del AVE Huelva-Sevilla.
R.Tenemos un Gobierno de España comprometido con la provincia como nunca lo hemos tenido. Son realidades, hechos concretos, creo que el PSOE está cumpliendo con Huelva pero tenemos que hacer pedagogía explicándoselo a la gente. Si comparamos el 2018 con el 2024 se han duplicado los esfuerzos del Gobierno de España con la provincia.
R.Se está restableciendo toda la red ferroviaria de la línea Huelva-Zafra. Es la primera vez en la historia que la alta velocidad es una realidad gracias a un Gobierno socialista en el que un ministro viene a Huelva, se compromete y a los tres meses ya tenemos la licitación de la redacción de los cinco tramos del AVE para acercarnos a Sevilla en 25 minutos.
R.Hablamos de los accesos al Chare que estaban en un cajón por parte del Gobierno de Mariano Rajoy y con el Gobierno de Pedro Sánchez van a estar; los regantes de nuestra provincia llevan pidiendo desde hace más de 24 años el túnel de San Silvestre y el Gobierno de Pedro Sánchez lo saca adelante aunque vaya a haber un cambio en el proyecto por la modificación de la tuneladora, pero está el presupuesto y el dinero; y el Gobierno de Pedro Sánchez es el que ha puesto encima de la mesa el proyecto CEUS que va a traer innovación, tecnología y emprendimiento a la provincia.
P.En Andalucía no están en el Gobierno sino en la oposición, ¿la sanidad va a seguir centrando su mensaje?
R.Nosotros vamos a hacer una defensa absoluta de los servicios públicos. No concebimos que Moreno Bonilla haya dejado encima de la mesa 19.000 millones de euros de la quita de la deuda a Andalucía que le ofrecía el Gobierno de España. Miles de profesionales sanitarios se están echando a la calle a reivindicar una sanidad pública universal en condiciones dignas. La ciudadanía se está echando a la calle en materia educativa con la privatización de la Formación Profesional, con la proliferación de las universidades privadas. Se comprometió a bombo y platillo a que iba a resolver las peticiones de la Dependencia en tres meses y va ya por dos años. No sé cómo se atreven a mirar a la gente a la cara.
R.El modelo que nosotros defendemos no tiene nada que ver con el del Partido Popular abrasado por la ultraderecha, nosotros defendemos un modelo de servicio público y ellos un modelo de privatización, y lo estamos viendo, por ejemplo, con Giahsa. En el pleno se aprobó una subida descomunal del recibo del agua que es algo que no debería de tocarse y en lugar de eso les suben la factura a los usuarios un 20% y un 50% a los autónomos, creo que eso deja mucho que desear de las gestiones que está realizando el Partido Popular en las instituciones que gobierna.
P.¿Cómo ve la situación del PSOE en Huelva capital?
R.En el Ayuntamiento de Huelva, durante tres legislaturas hemos estado gobernando con una mayoría que nos ha permitido transformar la ciudad porque todas las obras que vemos a día de hoy en las calles siguen siendo el resultado de todos los planes de empleo, de los fondos europeos y de los presupuestos de Gabriel Cruz que hizo una reconversión de la ciudad en accesibilidad, recursos y servicios. La pieza clave de ese gobierno de Gabriel Cruz fue mi compañero Fran Baluffo que ahora ejerce de portavoz en la oposición.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por UGT HUELVA