El PSOE critica que la Junta se ha convertido en "sinónimo de depresión anímica" para la sanidad pública de Huelva
El vicesecretario general del PSOE de Huelva y alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, denuncia el funcionamiento en la provincia de "servicios como Oncología o Cirugía Vascular"
El servicio de Cirugía Vascular de Huelva vuelve a tener médicos tres semanas después tras el regreso de una especialista que estaba de baja

El vicesecretario general del PSOE de Huelva y alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar, criticó este martes que la Junta y el presidente, Juanma Moreno, se han convertido en "sinónimo de depresión anímica, social y sobre todo sistemática para la sanidad pública, pese a que fue ejemplo en Andalucía", debido a "su intención de desmantelarla y desmontarla".
En rueda de prensa, el socialista subrayó que es una situación "absolutamente cierta y objetiva", ya que, a su juicio, "se demuestra en cómo los propios sanitarios están denunciando dejación, desvinculación al sistema público de salud y sobre todo que esto no puede continuar así", ya que "de proseguir, lo único que estará demostrando Juanma Moreno es su intención es desmantelar y desmontar la sanidad pública". "Ya no cabe prueba de lo contrario, que esté favoreciendo a nuestro sistema público de salud. Es más, cada día es más fuerte la denuncia de la desviación de fondos públicos a la privatización de la sanidad y a la Junta y al Juanma Moreno no les importa la salud de las personas. De hecho, se demuestra en el número tan importante de ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia que están esperando el Hospital Materno Infantil o una prueba de diagnóstico", aseveró.
Al respecto, el socialista señaló que "lo poco que le importa la sanidad pública" también se demuestra, en su opinión, en "cómo funcionan los servicios de salud, como Oncología o Cirugía Vascular", que "desgraciadamente en vez de tener dos profesionales durante todo el año mínimo apenas llega a uno o a ninguno".
"Aquí llegaron unos señores, especialmente Juan Moreno, que mientras sonríe está dejándonos caer en la depresión a los andaluces y andaluzas, llegaron prometiendo la solución del sistema público de salud con la eficiencia y la eficacia como principios. Pero en la manifestación de hace unos días de Sevilla miles de personas pedían clamorosamente una solución inmediata al sistema de salud pública", enfatizó. En este sentido, apuntó que "también queda demostrado cuanto todos los sindicatos se unen, al igual que las fuerzas políticas menos los que provocaron esta depresión, es decir PP y Vox, que van contracorriente".
"Este es el inicio del levantamiento del velo de la mentira más grande jamás contada Andalucía, es decir, que venían a salvar la sanidad y la salud pública de los andaluces, pero la han empeorado, ya que los andaluces y andaluzas tienen una ratio de más perjuicios sanitarios que hace siete años", lamentó.
Por ello, insistió en que la Junta y su presidente son "sinónimos de la depresión sanitaria y de la desvinculación del sistema público de salud", además de "la privatización, que de alguna forma podría solucionar pequeños problemas de colapso", pero "en este caso es lo contrario", ya que "han colapsado el sistema al haber financiado solo la sanidad privada".
Asimismo, dijo en que los centros de salud de los municipios onubenses "también están desatendidos", lo que está conllevando a tener "las peores cotas de salud pública de la historia de Andalucía".
Por todo ello, Cuéllar, preguntado por futuras manifestaciones, subrayó que el PSOE "va a apoyar todo derecho público universal y, sobre todo, todo derecho que es inalienable, imprescindible y, por supuesto, innegociable", por lo que ha incidido en que el PSOE "siempre estará al lado de los ciudadanos apoyando y amparando sus derechos", toda vez que aseguró que los socialistas "nunca" negociarán con la salud pública".
De este modo, Cuéllar ha criticado que la Junta "siga insistiendo en que se ha hecho la mayor inversión pública", porque "si fuera así, no habría 18.000 profesionales fuera en la calle que deberían estar contratados, Moguer tendría un nuevo centro de salud; estaría el Materno Infantil; o los servicios de Oncología y Cirugía Vascular estarían al completo.
Por otro lado, preguntado por avances en el centro de salud de Moguer, tras la entrega de 6.000 firmas a la Delegación de Salud, el alcalde afirmó que "no ha habido ninguna respuesta", después "de casi un año reivindicando algo que le corresponde, según los protocolos".
No obstante, avanzó que "muy pronto" estará finalizado el informe del Defensor del Pueblo, que, según el primer edil, "se ha mostrado muy preocupado por la situación de Moguer, al igual que por municipios que están en una situación muy parecida". "Pueblos de más de 25.000 habitantes donde no existe un centro de salud con todos los servicios y todos los profesionales, así como todo el equipamiento técnico, que según el protocolo de sanidad, debería tener un pueblo como el nuestro", incidió.
Por ello, aseguró que "antes de volver a plantear cualquier iniciativa" están a la espera del informe del Defensor del Pueblo y de un informe jurídico que están elaborando, con el que ya analizarán "las acciones oportunas para exigir lo que le corresponde a un municipio como Moguer". "Moguer tiene una ciudadanía que llega prácticamente a los 35.000 habitantes y que en verano llegamos a los 60.000. Por lo que, tanto Moguer como Mazagón, tienen que estar atendidos por esta sanidad pública que se merece todo el respeto y que no está teniendo el respeto que se merece por parte de la Junta de Andalucía", finalizó el alcalde.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA