El PSOE de Huelva pide a la Junta que aumente el complemento para las pensiones no contributivas "como lo hace el Gobierno"
Jesús Ferrera señala que este complemento es, actualmente, de 186 euros al año, es decir, cada pensionista perceptor de una pensión no contributiva lo que está recibiendo por parte de la Junta de Andalucía son "sólo 13 míseros euros al mes"
PSOE de Huelva valora que el escudo social del Gobierno "recoge medidas que van a mejorar sus condiciones de vida

El PSOE de Huelva ha pedido a la Junta de Andalucía que aumente el complemento autonómico para las pensiones no contributivas en Andalucía "en el mismo porcentaje del incremento impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez a nivel estatal".
Así, el adjunto a la secretaría de Política Municipal del PSOE de Huelva, Jesús Ferrera, ha subrayado que el Gobierno de España "ha subido un 9% las pensiones no contributivas, una medida de la que, en principio, el PP se descolgó, pero después rectificó, reconoció el error y votó la propuesta del presidente del Gobierno Pedro Sánchez".
"Por eso, vamos a exigir en Andalucía lo mismo, que el presidente, Juanma Moreno, haga el mismo gesto que su partido en el Congreso de los Diputados y que rectifique la situación vergonzosa del complemento autonómico a las pensiones no contributivas en nuestra tierra", ha subrayado.
En esta línea, el socialista ha reseñado que este complemento es, actualmente, de 186 euros al año, es decir, cada pensionista perceptor de una pensión no contributiva lo que está recibiendo por parte de la Junta de Andalucía son "sólo 13 míseros euros al mes". "Esto nos parece indigno, una falta de respeto y un abandono total a las personas que más necesitan del apoyo de las administraciones", ha enfatizado.
Es por ello que Jesús Ferrera ha avanzado que el Grupo Parlamentario Socialista ha reclamado en una Proposición No de Ley (PNL) que la Junta "suba este complemento autonómico en el mismo porcentaje que ha destinado el Gobierno progresista de Pedro Sánchez, un 9%". "Estamos diciendo que en Andalucía de los 186 euros anuales que recibe cada persona que cobra una pensión no contributiva pase a 324 euros", ha subrayado.
Asimismo, Jesús Ferrera ha defendido que "es una medida acertada, de justicia social y que pone en valor la política de ayudar a quienes más lo necesitan". "Entendemos que, en este sentido, y viendo la actitud que ha tenido el PP de reconocer sus errores y de autoenmendarse, Juanma Moreno, en Andalucía, tendría que tener ese gesto con las personas más desfavorecidas de nuestra comunidad y, por tanto, de nuestra provincia", ha apostillado.
Al respecto, Ferrera ha aseverado que si la Junta "quisiera adoptar esa medida, sería beneficiar a algo más de 5.000 personas en Huelva que vienen percibiendo esa pensión no contributiva". "Por lo que le pedimos que haga justicia social incrementándolo", ha señalado.
De este modo, Jesús Ferrera ha indicado, además, que "Andalucía está a la cola del país en el complemento autonómico de las pensiones no contributivas". "Con esta medida de incrementar de 186 a 324 euros, nuestra comunidad ocuparía un lugar digno, pero quien más se beneficiaría serían los 5.000 onubenses que recibirían esa pensión no contributiva con ese complemento que estamos exigiendo desde el Partido Socialista en el Parlamento de Andalucía", ha indicado.
El adjunto a la secretaría de Política Municipal del PSOE de Huelva ha incidido en que "hay que aparcar esa línea económica del PP centrada en bajar los impuestos a las grandes fortunas, en destinar los recursos de la administración al fomento de la sanidad privada en detrimento pública, en seguir gastándose el dinero de los recursos públicos de Andalucía para el incremento de universidades privadas quitándole financiación a las públicas; y destinar el dinero del impuesto de todos los andaluces a las personas que más lo necesitan y que más tienen que llevar hacia delante una vida con dignidad cuando menos disponibilidad de recursos tienen".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por heineken