PSOE de Huelva valora que el escudo social del Gobierno "recoge medidas que van a mejorar sus condiciones de vida"
Señalan que el PP "solo busca la confrontación y que no apuesta ni apoya"
El PSOE de Huelva denuncia en los solares abandonados de Huerto Paco "insalubridad por la basura y plagas"
![La diputada nacional por el PSOE de Huelva, María Luisa Faneca.](https://static.grupojoly.com/clip/2b58129d-353f-44d1-b7f5-7968593e6b5f_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Huelva/La diputada nacional por el PSOE de Huelva, María Luisa Faneca, ha valorado el escudo social del Gobierno de Pedro Sánchez con 29 medidas para mejorar la vida de la gente frente a un PP que "solo busca la confrontación y que no apuesta ni apoya, como es el caso de Moreno Bonilla en Andalucía, por los servicios públicos".
Así, la socialista ha destacado la aprobación este miércoles en el Congreso de la Convalidación del Real Decreto 1/2025 por el que se aprueban medidas urgentes en materia económica, de transporte, de seguridad social y para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad.
María Luisa Faneca ha enfatizado que es un Decreto “muy esperado por la ciudadanía porque recoge medidas que van a mejorar sus condiciones de vida y que, a la vez, ha servido claramente para ver que defendemos los diferentes grupos políticos en el Congreso de los Diputados”.
Es por ello que ha tachado de “lamentable las declaraciones del PP que votó en contra del anterior decreto, con bulos y mentiras y que, ahora, siguiendo en su línea de desgaste contra el Gobierno vota a favor, pero lo justifica diciendo que lo hacen por fastidiar a Pedro Sánchez, dándole igual los pensionistas y las miles de personas a las que les afectan la aprobación de este Real Decreto”.
María Luisa Faneca ha subrayado la “enorme importancia” de estas medidas que afectan muy positivamente a esta provincia y a la ciudadanía onubense, como son la revalorización de las pensiones que benefician a más de 12 millones de pensionistas y que irán subiendo conforme el IPC para que no pierdan poder adquisitivo, donde las contributivas se incrementan un 2,8%, las mínimas un 6%; y las no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital un 9%.
Del mismo modo, ha destacado otras medidas como el hecho de que “se prorroga el bono social eléctrico y la garantía de suministro de agua y energía a consumidores vulnerables; así como que se prorroga la suspensión de los desahucios para hogares vulnerables y se habilita al Estado para otorgar avales a favor de los arrendatarios”.
También, se prorroga las ayudas al transporte gratuito y se subvenciona a las comunidades autónomas y entidades locales para reducir el precio del transporte urbano; además, se conceden ayudas a los ayuntamientos que fomentan los servicios públicos de préstamos de bicicletas.
La diputada socialista ha enumerado otras medidas como que se prorrogue la prohibición de despido por aumento de los costes energéticos para empresas beneficiarias de las ayudas públicas. Y que se concede más ayudas para paliar los efectos de la DANA, además de prorrogarse las ayudas a los damnificados por el volcán de La Palma.
Pesca
Por otra parte, María Luisa Faneca, quien también es portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Congreso de los Diputados, ha querido felicitar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, “por su gran trabajo y contundencia en la defensa del sector pesquero del Golfo de Cádiz, ante los Consejos de Ministros de la Unión Europea, consiguiendo muy buenos resultados en las negociaciones de TAC y cuotas de pesca para las embarcaciones del cerco de Huelva (puertos de Punta Umbría, Ayamonte e Isla Cristina) y Cádiz, haciendo posible la reapertura de la pesquería en todo el Golfo de Cádiz, consiguiendo 7.000 toneladas de boquerón para esta campaña y en cuanto a la sardina se ha aumentado un 16% más las toneladas”.
Asimismo, María Luisa Faneca ha reseñado que el ministro Luis Planas también se reunió ayer en Cádiz con los representantes del sector pesquero del Golfo de Cádiz en una mesa de trabajo para seguir avanzando en la rentabilidad y estabilidad del sector, “en ese trabajo conjunto que realiza el ministro con todo el sector pesquero de nuestro país”, ha concluido.
También te puede interesar