El Ayuntamiento de Huelva rectifica tras emplear la palabra "travestis" al referirse a personas trans

El PSOE denunció que el consistorio había usado "un término usado despectivamente contra el colectivo"

Una persona sostiene una bandera del orgullo trans.
Una persona sostiene una bandera del orgullo trans. / Ailen Díaz (EFE)

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva publicó en sus redes sociales un cartel en el que se empleada el término 'travesti', una publicación que fue eliminada inmediatamante por el consistorio onubense. Desde el ayuntamiento han reconocido a este periódico su error y han lanzado el cartel que originariamente debería haberse publicado sin emplear dicha palabra.

El PSOE ha denunciado que se emplease el término 'travesti' para referirse a las personas transexuales en el Día Internacional de la Visibilidad del colectivo y le exigió una rectificación inmediata, que cumplió poco después el consistorio.

El Grupo Municipal Socialista ha señalado se trata de "un término usado despectivamente contra el colectivo". El término 'travestismo' alude a la práctica de vestir con ropa tradicionalmente asociada al género opuesto sin implicar necesariamente una identidad de género distinta, mientras que las personas trans son aquellas cuya identidad de género no coincide con el asignado al nacer. Según el PSOE, "la confusión entre estos términos perpetúa estereotipos y contribuye a la desinformación sobre la diversidad de género".

Publicación del Día Visibilidad Trans del Ayuntamiento de Huelva.
Publicación del Día Visibilidad Trans del Ayuntamiento de Huelva. / PSOE de Huelva

Los socialistas no entienden que "nadie en este Ayuntamiento haya sido consciente del uso de este término ni ha evitado su publicación". "Este grave error denota la falta de interés del equipo de Gobierno del Partido Popular con todas las políticas relacionadas con la igualdad, una concejalía que eliminaron tras su pacto con Vox", han señalado.

Para el PSOE, "es esencial que las instituciones públicas utilicen un lenguaje preciso e inclusivo al abordar temas relacionados con la diversidad de género". "El empleo de los términos adecuados no solo refleja respeto hacia las personas trans, sino que contribuye al fomento del respeto hacia un colectivo históricamente maltratado", han subrayado.

Los socialistas exigieron a la alcaldesa, Pilar Miranda, que rectifique de inmediato estas publicaciones y que pida disculpas públicas a las personas trans. "Esperamos que en adelante, este equipo de Gobierno ponga más interés y cuidado en las acciones relacionadas con el colectivo LGTBIQ+", han concluido.

stats