El Puerto de Huelva logra un beneficio de 10 millones de euros en el último ejercicio

Economía

El movimiento de tráfico portuario se incrementa en un 7,6% en los primeros cinco meses del año

Los dos tramos del Muelle de la Río Tinto de Huelva estarán "a punto" cuando concluya su unión

Consejo Administracion de la Autoridad Portuaria de Huelva.
Consejo Administracion de la Autoridad Portuaria de Huelva. / M.G.
R.H.

27 de junio 2024 - 14:26

Huelva/El Puerto de Huelva ha celebrado este jueves una sesión del Consejo de Administración, presidida por el presidente de esta institución, Alberto Santana, en la que se ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2023, que arrojan un beneficio antes de impuestos de más de diez millones de euros. Así, los ingresos totales del Puerto han ascendido a más de 56,1 millones de euros y el importe de la cifra de negocio ha supuesto un importe total de 44,5 millones de euros, un 0,75% superior al del ejercicio anterior. El 64,52% de los ingresos corresponden a las tasas de utilización y tarifas relacionadas directamente con los tráficos, en las que además del volumen de toneladas movidas influyen otras variables, como la naturaleza de las mercancías, la forma de presentación, los tipos de buques, los tiempos de estancia o los muelles que se utilizan y el 35,48% restante, con carácter más fijo, corresponden a las tasas de ocupación y actividad relacionadas con las concesiones y autorizaciones administrativas del dominio público portuario.

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, ha valorado positivamente el balance de las cuentas del ejercicio 2023, “puesto que reflejan la solvencia del Puerto onubense, una fortaleza que nos permite financiar todos los proyectos que tenemos en marcha con fondos propios principalmente”. Asimismo, Santana ha puesto de manifiesto que “como muestra de estos favorables resultados la rentabilidad anual objetivo se ha situado en un 2,50% frente al 2,33% del año anterior, lo que nos ha permitido mantener la aplicación de coeficientes correctores y bonificaciones con el objetivo de mejorar la competitividad del puerto”.

En esta sesión también se ha realizado un balance positivo del movimiento de tráfico total portuario acumulado entre los meses de enero y mayo, ya que ha superado los 13,3 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 7,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. Igualmente, destacan los aumentos registrados en el tráfico de graneles líquidos, con una subida de un 6,45% y la mercancía general, con un incremento del 63,10 %. El movimiento de graneles sólidos se ha mantenido estable. Otros datos relevantes han sido el incremento registrado en el tráfico de contenedores, en un 44,33 % y el movimiento de vehículos en régimen de mercancías entre Huelva-Canarias, que han crecido en un 40,1%.

En cuanto a otorgamientos de concesiones y autorizaciones administrativas, se han tratado 18 expedientes, fruto de la actividad que registra el Puerto de Huelva con la puesta en marcha de nuevos proyectos y ampliación de la actividad de las empresas.

stats