El Hospital Quirónsalud Huelva incorpora un nuevo equipo de resonancia magnética a su servicio de diagnóstico por la imagen
Con este equipo de alta tecnología se realizarán estudios diagnósticos más precisos, con mayor confort para el paciente y ampliando la capacidad de pruebas
Quirónsalud Huelva refuerza su atención y cuidado al paciente priorizando un trato más cercano
![Nuevo equipo de resonancia magnética en Quironsalud Huelva.](https://static.grupojoly.com/clip/cc5678b8-7805-42ed-84fd-15f601de42f5_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Huelva/La nueva resonancia permitirá ampliar la cartera de servicios de diagnósticos sobre todo en pruebas cardiológicas que hasta ahora no se podían abordar; dotando así al servicio de cardiología de un mayor arsenal diagnóstico para valorar mejor al paciente. Según explica el doctor Guillermo Isasti Aizpurua, director médico y especialista del servicio de cardiología del Hospital Quirónsalud Huelva "a partir de ahora podemos ofrecer a nuestros pacientes cardiológicos estudios completos del corazón, así como angiografías por resonancias" señala Isasti.
Las resonancias magnéticas cardiacas permiten un estudio minucioso de la estructura y funcionamiento del corazón, ver las alteraciones de movimiento segmentario, función de las válvulas cardiacas, calcular flujos y volúmenes y características de los tejidos del corazón. "Son estudios donde se utiliza un medio de contraste que mejora la claridad de las imágenes y la precisión del diagnóstico" señala Celia Ponce, supervisora técnica del servicio de Radiología.
Por su parte, la angiografía por resonancia magnética permite estudiar los vasos sanguíneos de manera no invasiva, diferenciándose así de la angiografía vascular tradicional que se sirve de un catéter para ello. En esta prueba es también habitual el empleo de contraste. La importancia de esta prueba radica en su capacidad de detectar estrechamientos u obstrucciones en las arterias.
En cuanto al confort para el paciente, cabe destacar que esta nueva resonancia magnética es más ancha que los equipos convencionales por lo que es más cómoda. Pasamos de un diámetro de Gantry de 60 a70 centímatros. Estos 10 centímetros de diferencia ofrecen una experiencia de mayor confortabilidad para los pacientes reduciendo la sensación de claustrofobia y ofreciéndonos la posibilidad la posibilidad de realizar estudios en pacientes con diámetros corporales mayores. Asimismo, se ha instalado en el techo de la sala un vinilo especial que distrae la atención, generando tranquilidad y mejorando la experiencia del paciente durante la prueba.
Este nuevo equipamiento diagnóstico hace posible estudiar también al paciente pediátrico. Es necesaria una sedación previa que asegure el desarrollo de la prueba sin riesgos y con resultados de imagen óptimos.
La nueva resonancia magnética no sólo mejora la capacidad diagnóstica y es más cómoda para el paciente, sino que ayuda a trabajar en nuevas indicaciones y a mejorar el proceso terapéutico de los pacientes del Hospital Quirónsalud Huelva.
También te puede interesar
Lo último