La remodelación de la avenida de Italia de Huelva se hará tras la construcción del nuevo vial del Ensanche
Los arquitectos tienen noventa días de plazo a partir de la publicación en el BOP del anuncio del concurso de ideas para la presentación de propuestas
El Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos se unen para convertir la avenida de Italia en entrada de la nueva Huelva
![Avenida de Italia](https://static.grupojoly.com/clip/5f31601b-28bd-47d6-9fc2-6d7a9f4f286a_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
La remodelación de la avenida de Italia y su conexión con el futuro Parque del Ferrocarril se llevará a cabo tras la construcción del nuevo vial del Ensanche. Así lo manifestó el teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva, Felipe Arias, que explicó que "en poco tiempo comenzaremos a ver las urbanizaciones del Ensanche Sur, eso va a permitir que cuando se concluya la unión de la Villa de Madrid con la Plaza del Punto, se desviará todo el tráfico por esa nueva avenida y se podrá acometer la obra de la avenida de Italia".
Arias incidió en que todo se hará por fases, "primero se empezará a urbanizar el Ensanche, uniendo Villa de Madrid con la Plaza del Punto, donde irá la Ciudad de la Justicia, y esto nos va a permitir acometer lo de la avenida de Italia, que está en fase de diseño, ordenación, de ideas para que, una vez que tengamos esta nueva avenida concluida, tengamos preparada la licitación de las obras, la redacción de proyecto, para acometer esta obra tan importante que va a transformar la fachada de la ciudad".
El Colegio Oficial de Arquitectos acogió una jornada técnica de presentación del concurso de ideas para la ordenación de la avenida de Italia y su conexión con el futuro Parque del Ferrocarril. Se pretende que los arquitectos diseñen este espacio, el que será "la puerta de entrada al Ensanche Sur", indico Arias que apuntó que "el concurso de ideas se hará público la próxima semana en la Plataforma de Contratación". Se establece un primer premio dotado con 20.000 euros; un segundo de 7.000 euros y un tercero, de 3.000 euros. El ganador se encargará también del desarrollo de los proyectos básicos. El concurso de ideas está abierto a todos los arquitectos. El plazo para la presentación de propuestas es de noventa días naturales a partir de la fecha de publicación del anuncio del concurso en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
La superficie a intervenir va desde El Matadero, a la altura del Hotel Luz, hasta prácticamente el Mercado del Carmen, en Pescadería, "un eje en el que hay que organizar el tráfico, unir el casco histórico con la nueva Huelva, favorecer las zonas peatonales pero al mismo tiempo permitir el acceso de los coches". Contará con una plataforma única "que conecte la Alameda Sundheim con Pescadería". Es un proyecto "muy ambicioso, de una ciudad verde Europea, convirtiéndolo en la zona más importantes de la ciudad".
El teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo comentó que "el Ayuntamiento quiere compartir con el Colegio de Arquitectos de Huelva el diseño y la ordenación de esta avenida que se va a convertir en una de las vías principales de la ciudad. Nuestro compromiso es contar con los profesionales en uno de los proyectos más importantes que va a tener en el próximo siglo la ciudad de Huelva, que es la transformación de la nueva fachada que une el casco histórico con la nueva Huelva, la Huelva del Ensanche Sur que hemos puesto en marcha. Se trata de la ordenación de la avenida Italia unida a la integración del bulevar del Ferrocarril, con una masa de árboles, una extensión de zonas verdes y de equipamientos, de las mismas dimensiones de la avenida de Andalucía y del mismo prestigio de la Gran Vía, en la que se conjugará lo histórico con lo moderno".
El decano del colegio, Francisco Rodríguez-Pantoja, recordó que este concurso de ideas se contempla en un convenio entre el Ayuntamiento de Huelva y el organismo colegial con el objetivo de que "se puedan obtener el máximo número de ideas del máximo número de profesionales para que, realmente, el resultado sea lo mejor para la ciudad, que es lo que se pretende. Al fin y al cabo, tanto el Ayuntamiento como el Colegio de Arquitectos somos servidores públicos y tenemos que darle a los ciudadanos lo mejor". Rodríguez- Pantoja se mostró convencido de que "se presentarán bastantes proyectos y con bastante calidad, con lo cual, quien sale ganando es Huelva, que es lo que se pretende".
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, subrayó que estas jornadas "son muy importantes", porque de este concurso de ideas "va a salir la ordenación de la avenida de Italia, que va a unir el casco antiguo de la ciudad con la parte nueva, con toda la parte portuaria y con el Ensanche, un proyecto que se ha desbloqueado y que va a dar muchas oportunidades a Huelva, va a ser un antes y un después".
Miranda apuntó que "se necesita un urbanismo que ayude a las personas y eso es algo que el Colegio de Arquitectos y el Ayuntamiento lo tienen muy claro: el unirnos, el escuchar a los especialistas, el hacer concursos de ideas, el transformar... es fundamental para que sea una ciudad, que ya lo está siendo, cómoda y agradable para vivir, pasear, trabajar... para todo". Señaló que el conocimiento de los profesionales "va a poner en marcha proyectos que van a dar mucha importancia a la ciudad, y esa transformación de la avenida de Italia va a ser fundamental".
También te puede interesar
Lo último