La ría de Huelva se incorpora a los puntos calientes del narcotráfico en la provincia

Así lo ponen de manifiesto las numerosas operaciones contra el narcotráfico que, durante los últimos años, vienen desarrollando a lo largo y ancho de toda la costa onubense la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera

Los narcos operan ya en Huelva capital con fusiles de asalto y a plena luz del día

Embarcación de la Guardai Civil en la Ría de Huelva.
Embarcación de la Guardai Civil en la Ría de Huelva. / M.G

Huelva/El río Guadiana, sobre todo en su tramo más bajo –Ayamonte-, la ría Carreras entre Isla Cristina y la barriada ayamontina de Punta del Moral, la del Piedras entre Cartaya y Lepe –especialmente en las marismas situadas entre los puertos de El Rompido y El Terrón-, la de Punta Umbría; el río Guadalquivir –Almonte-, y más recientemente la ría de Huelva junto a la capital provincial, son los puntos más 'calientes' de la provincia onubense en materia de narcotráfico desde que la presión policial ejercida en el Campo de Gibraltar –y en general en toda la costa de Cádiz–, obligó a las redes que se dedican a esta ilícita actividad a desplazar sus operaciones a provincias como Málaga, y muy especialmente Huelva.

Así lo ponen de manifiesto las numerosas operaciones contra el narcotráfico que, durante los últimos años, vienen desarrollando a lo largo y ancho de toda la costa onubense la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera.

Muchas de ellas, a pesar de la escasez de medios de las que continuamente se quejan las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Huelva, se han saldado con cuantiosas detenciones e incautaciones tanto de droga -especialmente hachís, aunque también se han dado casos de importantes cantidades de cocaína-, como de vehículos, embarcaciones –muchas de ellas 'narcolanchas', pero también de barcos de pesca, y cada vez más de embarcaciones recreativas–, y más recientemente de armas, cada vez más sofisticadas. A pesar de ello, lo que más llama la atención en este sentido son las numerosas redes u organizaciones con base en los distintos municipios costeros onubenses desmanteladas o descabezadas en los últimos años como fruto de estas operaciones policiales.

Momento de un alijo en Huelva capital a plena luz del día y con fusiles de asalto.
Momento de un alijo en Huelva capital a plena luz del día y con fusiles de asalto. / M.G

Por otra parte, y a pesar de que ya se sabía, las imágenes adelantadas esta misma semana por Huelva Información, en las que se aprecia claramente como un grupo de 'narcos' alija un cargamento de fardos –presumiblemente de hachís– desde una embarcación recreativa a una furgoneta bajo la custodia de al menos dos personas encapuchadas, con chalecos antibalas y con fusiles de asalto, y frente al Muelle de las Carabelas, ponen de manifiesto, por una parte, que las redes del narcotráfico operan ya descaradamente en la capital onubense, y por otra el cada vez mayor grado de sofisticación y peligrosidad de las mismas.

Aunque parecen de película, son reales y fueron captadas previamente a una importante operación policial de la que aún no hay datos oficiales, pero que adelantó este periódico, y que desarrollaron conjuntamente la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera. La misma, llevada a cabo a finales del pasado mes de enero, se saldó con al menos una docena de detenidos, con la incautación de numerosas embarcaciones y de una importante cantidad de droga, y con la desarticulación de una peligrosa organización criminal con base en Huelva y Punta Umbría.

Operación contra el narcotrafico que se desarrolló en 2021 en el Muelle de las Carabelas.
Operación contra el narcotrafico que se desarrolló en 2021 en el Muelle de las Carabelas. / M.G

No obstante no es la primera vez –al menos que se tenga constancia oficialmente– del desarrollo de esta actividad ilícita a las puertas de la capital provincial, ya que, igualmente en las inmediaciones del Muelle de las Carabelas, en el año 2021, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera lograron abortar un alijo de hachís, saldándose dicha operación con cinco detenciones y con la incautación de un total de 36 fardos de dicha sustancia estupefaciente con un peso de 1.200 kilos. La droga estaba siendo transportada a bordo de una embarcación recreativa.

Pocos meses antes, concretamente en enero de ese mismo año, la Policía Nacional logró desmantelar una guardería en la capital onubense donde los narcos ocultaban más de 1.500 kilos de cocaína, cuyo valor podría alcanzar en el mercado entre 60 y 90 millones de euros, deteniendo a una persona.

Fue uno de los más importantes golpes asestados al 'narco' no solo en Huelva, sino en toda Andalucía. Dicha guardería se encontraba situada en un garaje de la calle Nicolás Orta, en pleno corazón de la barriada de Isla Chica, siendo llevado a cabo el dispositivo por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la comisaría de Huelva y por el Grupo de Respuesta Especial contra el Crimen Organizado (Greco).

Operación contra el narcotrafico en el Muelle de las Carabelas en 2021.
Operación contra el narcotrafico en el Muelle de las Carabelas en 2021. / M.G

El único precedente de un alijo de similares características, aunque algo menor, se había producido en noviembre de 2019, cuando fueron decomisados –por la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera– 1.280 kilos de este mismo psicotrópico frente a las costas de Ayamonte e Isla Cristina. Entonces el estupefaciente blanco viajaba en una embarcación semirrígida, al más puro estilo de la ruta de hachís, solo que en vez de en fardos de arpillera estaba oculto en bolsas de deporte.

Pero la última operación, especialmente gracias a las imágenes adelantadas por este diario a finales de la pasada semana, ha hecho saltar todas las alarmas, tanto entre la ciudadanía onubense, como entre los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que reclaman más medios para luchar contra esta lacra dado el grado de peligrosidad al que se exponen diariamente en su trabajo.

Dichas imágenes han puesto también definitivamente de manifiesto que el 'narco' ha venido a Huelva para quedarse, y que los integrantes de dichas bandas criminales están dispuestos a todo para proteger su lucrativo 'negocio'.

stats