Rossi reclama un Centro de Información a la mujer en Huelva “tras más de seis años perdidos”
Con Andalucía lleva a pleno una batería de medidas en torno al 8M, entre ellas, un Plan de Conciliación Laboral para el personal municipal o un centro municipal de la mujer
La provincia de Huelva se vuelca con la celebración del Día Internacional de la Mujer
Huelva/La portavoz del grupo Con Andalucía (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa) en el Ayuntamiento de Huelva, Mónica Rossi, ha presentado una iniciativa al pleno del Ayuntamiento de Huelva con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en la que reclama un mayor compromiso institucional con la igualdad y los derechos de las mujeres en la ciudad Huelva.
Uno de los puntos más representativos de la moción es la petición de poner en marcha un centro de información a la mujer, iniciativa que ya se aprobó en pleno a iniciativa de Izquierda Unida en diciembre de 2018 por lo que “llevamos seis años y medio perdidos” sin que los gobiernos municipales ni del PSOE ni del PP lo hayan puesto en marcha. Un Centro Municipal de la Mujer, ha recordado Rossi, serviría para brindar atención integral a las mujeres y podría ser una referencia en materia de igualdad en la ciudad
Se da la circunstancia además de que, en noviembre de 2021, el PP trajo también una iniciativa en el mismo sentido que también se aprobó, pero a igual que la anterior ha quedado “en agua de borrajas”.
Rossi, ha criticado a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, por su “poca altura de miras respecto a las políticas feministas” y “la igualdad de postureo ya que la propia alcaldesa, durante su campaña electoral llegó a prometer este Centro de Información a la Mujer y a darle una ubicación concreta en el antiguo colegio Doñana situado en la barriada de La Orden". “Sin embargo, una vez que ha tomado el sillón de la alcaldía esa promesa ya no vale nada para la alcaldesa”.
En el mismo sentido, Rossi ha recordado que en la presente legislatura el pleno aprobó cambiar la denominación de la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad para incluir el nombre de Igualdad, pero más de un año después “seguimos esperando a que el equipo de gobierno del PP cumpla esta determinación aprobada en el pleno”.
La propuesta insta al Ayuntamiento a reforzar las acciones en materia de igualdad, así como a poner en marcha medidas concretas para mejorar la conciliación laboral y los servicios de cuidados, además de garantizar el cumplimiento de compromisos adquiridos por el consistorio de los que “Pilar Miranda parece haberse olvidado”.
Entre los puntos más destacados de la iniciativa, se encuentra la creación de un Servicio Municipal de Cuidados, previsto en el acuerdo plenario de julio de 2020 y vinculado al Plan Corresponsables del Gobierno central y el cual, se puede enmarcar en las medidas establecidas en el convenio con la Consejería de Inclusión, financiado por los fondos estatales de dicho plan corresponsables. Este servicio facilitaría bolsas de cuidado profesional para familias con hijos e hijas de hasta 16 años, garantizando además condiciones laborales dignas para quienes presten estos servicios.
Asimismo, la propuesta exige que el Ayuntamiento desarrolle un Plan de Conciliación Laboral para el personal municipal, aprobado en marzo de 2023, e incorpore la perspectiva de género en su Plan de Empleo Municipal. También se solicita la evaluación del Plan Local de Igualdad, con especial atención a la situación de las mujeres en contextos de violencia de género y el desarrollo de los “Puntos Violetas” como medida de prevención y apoyo.
Por último, la iniciativa contempla que el Ayuntamiento se sume a las acciones del 8M, colocando la bandera del Día de la Mujer en la fachada del consistorio y en otros edificios municipales, así como iluminando espacios emblemáticos como el Muelle del Tinto en señal de apoyo a la lucha feminista.
Desde Con Andalucía, Mónica Rossi ha subrayado la urgencia de seguir avanzando en políticas de igualdad y ha señalado que “la desigualdad y la brecha de género siguen siendo una realidad en Huelva, donde las mujeres son las peor pagadas del país y continúan enfrentando barreras estructurales para acceder a derechos básicos como el empleo, la conciliación o la seguridad”.
Rossi ha lamentado que desde la llegada de la Ultraderecha al Ayuntamiento de Huelva, esta serie de medidas en favor del Día de la Mujer que anteriormente se llevaban a cabo con una declaración institucional de todos los grupos políticos, “ahora se hace imposible, por lo que es más importante que nunca no dar pasos atrás”.
Con esta propuesta, la formación reafirma su compromiso con la igualdad y con la mejora de las condiciones de vida de las mujeres onubenses, instando al Ayuntamiento a adoptar medidas efectivas y garantizar su aplicación.
Temas relacionados
No hay comentarios