De Sevilla a la Plaza de las Monjas de Huelva en bici y desnudos: la curiosa protesta de 30 personas por las guerras este martes

Saldrán desde Torre Sevilla alrededor de las 13:00 de este martes y llegarán a la capital onubense, donde tienen previsto hacer un recorrido desde la Plaza de las Monjas hasta el centro comercial Holea

Pablo Vázquez, el onubense que hará el Camino de Santiago "más solidario" por una enfermedad rara

Jesús Antonio Fernández Olmedo.
Jesús Antonio Fernández Olmedo.

El malagueño Jesús Antonio Fernández Olmedo, acompañado de casi una treintena de personas más de diferentes puntos de España, partirá este martes desde Sevilla hasta Huelva en una ruta 'ciclonudista' por el fin de todos los conflictos armados (Gaza , Ucrania y etc...) que hoy asolan al mundo. Esta iniciativa altruista ha sido fraguada de manera particular y pretende "elevar el nivel de conciencia humano en relación a los conflictos bélicos en los que el mundo está inmerso desde hace más de dos años".

Saldrán desde Torre Sevilla alrededor de las 13:00 de este martes y llegarán a la capital onubense, donde tienen previsto hacer un recorrido desde la Plaza de las Monjas hasta el centro comercial Holea. Los 30 ciclistas (hombres y mujeres de Málaga, Sevilla, Badajoz y A Coruña) irán desnudos al completo con pinturas en el torso y frases en la espalda, donde se leerá "Por la liberación de los territorios ocupados"; " Por un acuerdo pacífico y resolutivo entre Occidente y Rusia" ; "No al complejo Militar Industrial" o "Reconversión de las fábricas de armas en otra industria"..

A la vez, en la cola llevarán una pancarta desplegable con algún slogan referente a las guerras. Se trata de una marcha que pretende expandirse a otras regiones "para sensibilizar y denunciar también a los estados como cómplices de este tipo de situaciones de guerra donde al final sufren los pueblos".

Jesús Antonio Fernández Olmedo asegura que "la idea de ir desnudos es para llamar la atención, ya que actualmente nadie levanta la vista de los teléfonos móviles y el mundo parece dormido".

El promotor de la singular movilización  lleva 36 años moviendo campañas contra el bullying en instituciones educativas de Perú, Bolivia, Senegal, Gambia, Cabo Verde y transmitiendo un mensaje de cambio de conciencia por prácticamente toda Europa , Turquía e Israel.

stats