Estas son las 5 carreras más demandadas para estudiar en Huelva según la inteligencia artificial

Descubre también qué profesiones serán las más demandadas este 2025 según la IA en Huelva

El Grado de Medicina en Huelva "contribuirá a paliar la falta de médicos y fomentará la investigación", según los expertos

Estudiantes de la Universidad de Huelva. / M. G.

Si estás pensando qué estudios realizar a partir del próximo año, quizá la inteligencia artificial pueda echarte un cable. Según la IA, en la provincia de Huelva las cinco carreras más demandadas por los estudiantes son, por orden, Enfermería, Psicología, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Primaria y Educación Infantil.

A estos estudios les siguen Administración y Dirección de Empresas, Derecho, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Informática. "Estos datos se basan en las solicitudes de admisión para el curso 2022-2023 en la Universidad de Huelva", según apunta el chat GPT.

Por su parte, además, según estudios del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los sectores con mayor peso en la provincia son servicios, industria y agricultura. Dentro de estos sectores, las profesiones más demandadas incluyen, según la IA, "Comercial y ventas, Informática y telecomunicaciones, Sanidad y salud, Ingenieros y técnicos, Turismo y restauración, así como Compras, logística y almacén. "Estos datos reflejan las tendencias actuales en la demanda de estudios y profesiones en Huelva".

Las profesiones del futuro según la IA

Predicar con certeza las profesiones más demandadas en Huelva para el año 2025 es difícil debido a las fluctuaciones en el mercado laboral y a la influencia de factores externos impredecibles. Sin embargo, basándose en tendencias actuales y proyecciones de crecimiento, la IA ha establecido algunas profesiones que podrían ser demandadas en este año que empieza.

En primer lugar establece aquellas relacionadas con las tecnologías de la información. Es probable que sigan siendo relevantes y en constante demanda, dado el avance tecnológico continuo en todos los sectores.

En segundo lugar establece las energías renovables: Huelva es una región que está invirtiendo en energías limpias; por lo tanto, profesionales en energías renovables como ingenieros especializados, técnicos de mantenimiento y consultores pueden estar en alta demanda.

Por otro lado, los ámbitos de la salud y el cuidado personal seguirán en alza. Con el envejecimiento de la población, se espera una mayor demanda de profesionales de la salud, como enfermeras, médicos, fisioterapeutas y personal de cuidado geriátrico.

También estarán en auge los sectores vinculados al medio ambiente y la sostenibilidad: Con un interés creciente en la protección del medio ambiente, es posible que se necesiten más expertos en medio ambiente, gestión de residuos y sostenibilidad.

Y por último: educación y formación. La educación siempre será fundamental, por lo que maestros, formadores y educadores pueden seguir siendo profesiones demandadas.

"Es importante estar atento a las tendencias laborales locales y globales, así como a las necesidades específicas de la región de Huelva para tener una mejor idea de las profesiones que podrían estar en alta demanda en el futuro", recomienda la IA.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último