El catalejo
¿Que no hay impunidad?
Las inundaciones más graves de la historia reciente en Huelva se produjeron en enero de 1996. La madrugada del lunes 15 de enero cayeron en la capital más de 80 litros por metro cuadrado (60 litros en una hora), 137 litros en el acumulado del día, que provocaron daños en todas las barriadas de Huelva, especialmente en Marismas del Odiel, La Navidad, Molino de la Vega y La Merced.
No hubo víctimas mortales pero fue necesaria la evacuación de 16 familias, 66 personas en total, realojadas en el albergue juvenil Marchena Colombo y en los de Punta Umbría. No hubo daños mayores porque el coeficiente de la pleamar no fue tan acusado (55) como ahora, en el paso de la DANA este 14 de noviembre. Se produjeron derrumbes en los cabezos de San Pedro y Mondaca, y se hundieron once barcos en el Real Club Marítimo de Huelva. En la provincia se cortaron diez carreteras y las dos líneas de tren a Sevilla y Zafra.
Las imágenes que dejó la catástrofe de 1996 han vuelto a la memoria de muchos onubenses tras ver los efectos de la DANA en España este mes. El archivo de Huelva Información guarda el valioso testimonio dejado por los redactores gráficos del periódico y aquí ofrecemos una selección de algunas fotografías icónicas, como la del recién estrenado, entonces, alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, caminando entre el agua en las viviendas más afectadas de la ciudad.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El catalejo
¿Que no hay impunidad?
El balcón
Ignacio Martínez
Sin humanidad no hay democracia
La esquina
José Aguilar
Política cateta, miope, alicorta
No hay comentarios