Álvaro Robles Belbel
Pérdidas históricas del BCE a cierre de 2024
¿Sabías que uno de cada 20 onubenses se llama Manuel? o lo que es lo mismo, el 5,01% de los hombres de Huelva usa este nombre, siendo el más popular en la provincia según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía (IECA), a fecha de enero de 2024. En el caso de las mujeres, María es el más común, con un 3,03 %. Estos nombres pertenecen sobre todo a la población de mayor edad, presentando una media por encima de los 50 años en ambos casos, según el análisis del IECA.
En el ranking de los 10 nombres masculinos más frecuentes en la provincia de Huelva están, en segundo lugar, Antonio (3,52 %) y en tercera posición, José (2,89 %). Les siguen Francisco (2,36 %), José Manuel (1,88 %), José Antonio (1,84 %), Juan (1,78 %), Francisco Javier (1,53 %), Rafael (1,48 %) y Daniel (1,39 %).
María del Carmen (2,6 %) y Manuela (2,14 %) continúan el ranking de los nombres de mujer más comunes. Les siguen Rocío (1,87 %), Carmen (1,82 %), Josefa (1,81 %), María Dolores (1,47 %), María José (1,44 %) y Ana (1,43 %).
En cuanto a los apellidos más comunes, encabezan el ranking Rodríguez, con un 3,17 %; González, con un 2,82 % y García, con un 2,60 %. Le siguen Pérez (2,39 %), Martín (2,09 %), Gómez (1,94 %), Fernández (1,72 %), López (1,71 %), Domínguez (1,68 %) y Sánchez (1,51 %). Así, si nos preguntáramos cuál es el nombre completo menos original en la provincia de Huelva, sería, sin duda, el de Manuel Rodríguez González.
En la mayoría de los municipios de la provincia de Huelva se cumple la regla del nombre de María para las mujeres y Manuel para los hombres. Sin embargo, hay excepciones. En la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, por ejemplo, está el nombre de María Prado en Higuera, como el más común para las mujeres. O María Gracia, en Los Marines. Ángeles, en Santa Ana La Real o Catalina en Villanueva de las Cruces. En lugares como Sanlúcar de Guadiana el más popular para las mujeres es Margarita o en Villarrasa, María Remedios.
En cada municipio onubense hay apellidos que se repiten más que en otros. Estos son los más comunes:
También te puede interesar
Lo último
Álvaro Robles Belbel
Pérdidas históricas del BCE a cierre de 2024
Visto y Oído
La ruleta
el poliedro
Tacho Rufino
Balón: activos y pasivos
No hay comentarios