Toti denuncia la "grave situación de saturación" en la educación pública de Huelva y plantea soluciones para la pérdida de aulas
El portavoz de La Izquierda de Huelva propone bajadas de ratios, más planificación escolar, campañas informativas y comedores públicos para garantizar el derecho a una enseñanza digna y equitativa
Marcos Toti lleva a Diputación propuestas para solucionar el "creciente problema de acceso a la vivienda" en Huelva
Huelva/El portavoz de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Verdes Equo, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Marcos Toti, defenderá en el próximo pleno de la Diputación de Huelva que se celebra este miércoles, medidas urgentes para frenar el deterioro de la educación pública en la provincia de Huelva.
Toti ha alertado de que el sistema educativo público en la provincia afronta una "grave situación de saturación, falta de recursos humanos y materiales, y reducción continua de unidades, lo que pone en riesgo el derecho constitucional a una educación básica, gratuita y de calidad". “En el actual curso escolar se han perdido 39 aulas solo en Infantil y Primaria, y para el próximo se prevé el cierre de otras 56, lo que está disparando las ratios hasta niveles ilegales y deteriorando la atención al alumnado”, ha denunciado el diputado.
La moción recuerda que el artículo 27 de la Constitución garantizan el derecho a la educación pública como un deber de los poderes públicos, que, señala, "no implica financiar centros privados concertados en detrimento de la red pública".
Ante esta situación, Toti propone que la Diputación inste a la Junta de Andalucía a poner en marcha una campaña informativa sostenida sobre los valores de la escuela pública y a planificar a medio plazo la red de centros y plazas escolares según la evolución demográfica.
Del mismo modo, el diputado provincial también solicita que se garantice la disponibilidad de plazas públicas en zonas de expansión urbanística, reservando suelo solo para centros públicos e implantar una red de comedores escolares de gestión pública y directa en centros de educación obligatoria.
“La educación pública es la base de una sociedad justa y cohesionada. No podemos permitir que en Huelva se sigan cerrando aulas mientras se favorece a la educación privada con fondos públicos. Es hora de priorizar la igualdad de oportunidades y de garantizar el derecho real a una enseñanza pública de calidad”, ha concluido Toti.
Temas relacionados
No hay comentarios