UGT denuncia "el bloqueo" del convenio de limpieza en Huelva
Un centenar de trabajadores se concentra para exigir "sueldos dignos y condiciones laborales justas"
UGT denuncia "la grave situación" del sector de la limpieza "con salarios por debajo de los 1.000 euros"

Un centenar de trabajadores del sector limpieza se concentraron este miércoles a las puertas del Centro comercial Holea con el fin de visibilizar "la situación crítica" que atraviesan los trabajadores de limpieza en la provincia. En esta ocasión, la concentración se lleva a cabo en el Centro Comercial Holea de Huelva, como parte de la serie de movilizaciones que han sido convocadas en defensa de un convenio colectivo "que sigue bloqueado desde diciembre de 2022".
El secretario general de UGT Huelva, Francisco Gutiérrez Bernal; la secretaria General de FeSMC UGT Huelva, Magdalena María Plata Plata; la representante del sector de limpieza de UGT Huelva, María del Carmen González Pérez, y el recientemente elegido miembro del equipo de dirección del Sector de Limpieza Regional, José Carlos Parillo Duarte, participaron en la concentración. La secretaria general de FeSMC UGT Huelva ha reiterado el compromiso de UGT con los trabajadores del sector, "nuestra prioridad es garantizar que los trabajadores de limpieza en Huelva reciban lo que les corresponde. Este es un sector esencial que no puede seguir en el olvido. La lucha no cesará hasta que se reconozcan nuestros derechos".
En el mismo sentido la representante del sector de limpieza de UGT Huelva, María del Carmen González Pérez, ha manifestado que "es inaceptable que la patronal siga negándose a negociar unas condiciones laborales dignas para un sector que ha sido duramente castigado, y que, lamentablemente, ni siquiera alcanza el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Sólo pedimos que se actualicen las tablas salariales al SMI, y sobre esas mismas tablas, la subida digna, es vergonzoso que ni siquiera cedan en algo que por ley les corresponde"
Por todo ello, desde UGT Huelva "instamos a las autoridades competentes y a la patronal a tomar medidas inmediatas, no es aceptable que los trabajadores de limpieza sigan viviendo en la precariedad, vamos a seguir luchando por la dignidad de estos trabajadores y por sus condiciones laborales. ¡Que nos escuchen!, exigimos sueldos dignos y condiciones laborales justas, no dejaremos a nuestros trabajadores en el olvido, la lucha continúa y seguiremos alzando nuestras voces hasta que se reconozcan nuestros derechos".
También te puede interesar