La Universidad de Huelva destina casi 6.000 euros a la gestión de recursos del Centro de Investigación

Universidad de Huelva
Universidad de Huelva / Josué Correa

La Universidad de Huelva destina 5.880 euros a la gestión de recursos del Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural (CIPHCN). La Onubense saca a licitación este servicio por esta cuantía y un plazo de ejecución de nueve meses. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 8 de abril para presentar sus propuestas.

El Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural se dedica a la promoción de la investigación científica "de excelencia", enfocándose en la investigación básica u orientada. Además, fomenta la investigación de calidad de carácter aplicado, la transferencia de conocimiento a la sociedad desarrollados en el mismo centro y el aprovechamiento de los recursos mediante el uso de infraestructura y experiencia disponibles.

Tal y como se recoge en el pliego de condiciones, la prestación de este servicio es necesaria debido a la insuficiencia de medios propios en la Universidad para su realización "con la calidad y continuidad requeridas".

El servicio de gestión del Centro de Investigación en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural se encargará de las entradas y salidas de documentación, así como su registro electrónico, la atención al correo electrónico corporativo que garantice la atención oportuna a consultas y dudas, la difusión de las notificaciones a los miembros del centro, la gestión económica del centro que incluye solicitud y tramitación de contratos menores, justificaciones de gastos de viajes, dietas y kilometraje, pago de honorarios a personal ajeno a la Universidad de Huelva, reserva de hoteles y trenes para conferenciantes y el control de estados de cuenta y contabilidad del centro; la actualización de páginas web y redes sociales para la difusión de información relevante y el fortalecimiento de la imagen institucional, "la actualización constante de estos medios permite una comunicación eficaz con la comunidad universitaria y el público en general, asegurando que los contenidos sean accesibles, actuales y atractivos", y también incluye la actualización de Academia.edu de los miembros que lo soliciten.

stats