Vandalismo en Huelva: Destrozan los columpios del parque infantil del Barrio Obrero
La Asociación de Vecinos pide que "se aumente la vigilancia especialmente durante los fines de semana"
El Barrio Obrero de Huelva se convierte en escenario de un videoclip con ritmos británicos

Huelva/Los vecinos del Barrio Reina Victoria de Huelva, conocido también como Barrio Obrero, se han despertado este sábado con una desagradable sorpresa: uno de los columpios del parque ha aparecido completamente calcinado. El emblemático barrio británico de la capital ha sido el nuevo objetivo de actos vandálicos.
El mobiliario ha aparecido derretido casi en su totalidad, una imagen desoladora en este lugar de juegos infantiles que ha sido el objetivo de un ataque nocturno. Durante la tarde de este sábado se ha retirado el columpio vandalizado para evitar que ningún niño pueda usarlo y se lastime.
El presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Obrero de Huelva, Manuel Domínguez, ha pedido que "se aumente la vigilancia especialmente durante los fines de semana" en las calles de este barrio, que es considerado Bien de Interés Cultural (BIC). Desde la Asociación lamentan que este mismo jueves "los servicios de mantenimiento dejaron el parque y los taludes en perfecto estado preparando la llegada de la Semana Santa y la Cruz de Mayo pero ha durado poco más de veinticuatro horas".
Han apuntado que los actos se han llevado a cabo "usando de combustible un libro y algún tipo de objeto plástico". Han señalado que "los viernes y sábados por la noche es frecuente ver a jóvenes, más bien crecidos, volviendo de las zonas de ocio del centro en dirección a la Isla Chica" y que algunos de los viandantes "dan rienda suelta a sus mejores recuerdos de la infancia y se meten en el parque infantil".
Desde la asociación creen que la subdelegación del gobierno en Huelva, María José Rico, "debería tener más en cuenta a nuestro histórico barrio y mandar algún efectivo de la Policía Nacional de vez en cuando. La imagen turística de la barriada más visitada de Huelva debe protegerse, es de vital importancia".
Endurecimiento de las sanciones
Tras una anterior oleada de destrozos que sufrieron el Monumento a Colón, el Aula de la Naturaleza del Parque Moret y algunos comercios locales, el Ayuntamiento de Huelva anunció que preparaba el endurecimiento de la ordenanza con sanciones más contundentes ante acciones vandálicas contra los monumentos, el mobiliario urbano y la vía pública.
También se anunció entonces que se instalarán cámaras de vigilancia en distintos puntos sensibles de la ciudad. La Policía Local llevó a cabo un informe que será elevado a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía para la autorización previa a la instalación de dispositivos de vigilancia en la vía pública. En una primera fase, han adelantado desde el consistorio, se instalarán cámaras en la Plaza de las Monjas, en la Plaza de la Merced, Plaza de San Pedro, Parque Moret o Parque Zafra.
También te puede interesar