La Virgen de los Dolores recorre su barrio tras el paso de Olivier por Huelva

Los vecinos del Higueral acompañan a la Virgen del Prado en su salida procesional

Imágenes de la Virgen de los Dolores por su barrio de Las Colonias

Procesión de la Virgen de Los Dolores por su barrio de Las Colonias
Procesión de la Virgen de Los Dolores por su barrio de Las Colonias / Josué Correa

Fervor mariano el Viernes de Dolores en dos barrios de la capital onubense en torno a las titulares de las hermandades de La Lanzada y del Prado. La borrasca Olivier dio una tregua y las precipitaciones de la madrugada y de la mañana dieron paso a una tarde totalmente primaveral con unas altas temperaturas permitiendo las salidas procesionales en Las Colonias y en El Higueral.

Numerosas personas se concentraron minutos antes de las siete de la tarde en la calle Presbítero Manuel López Vega, en Las Colonias, para ver salir de su templo a la Virgen de los Dolores, titular de La Lanzada. Pasados unos minutos de las siete salió de la parroquia la cruz de guía, seguida de un grupo de mujeres vestidas de mantilla, ocho minutos después lo hizo el paso de palio, exornado con claveles, gladiolos, rosas de vendela, fresias y azahar, todos de color blanco. Un exorno realizado con las flores de la ofrenda realizada por vecinos y devotos el día anterior.

La imagen estrena la saya, de color rojo, confeccionada con una túnica nupcial otomana del siglo XVIII y fajín elaborado con estola bordada en sedas de colores y oro. Aparte, lleva el rostrillo con blonda de encajes de Bruselas y punto de aguja, de color blanco roto, que no pudo lucir el pasado año al no poder realizar su salida procesional debido a las precipitaciones. La toca de sobremanto que luce es la de los devotos, “sufragada por el barrio de Las Colonias”, comentó el vestidor, Alejandro Navarro.

Lleva la Virgen este Viernes de Dolores numerosas joyas, “promesas de las vecinas de Las Colonias que las aportan para que las saque”.

Tras sonar el Himno de España, interpretado por la Banda Municipal de Aznalcóllar, dirigida por Miguel Ángel Enamorado, el paso inició su caminar por la calle Presbítero Manuel López Vega al son de la marcha Esperanza por Huelva Coronada, de Abel Moreno, en un año en el que se cumple el veinticinco aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza.

Nada más entrar el paso de palio en la avenida Cristóbal Colón, a la altura de la Tertulia Cultural Flamenca Las Colonias, le dedicaron a la imagen unas sevillanas, una salida procesional marcada por emotivos momentos, entre ellos, el vivido en la Plaza de los Dolores, ante el Simpecado de la Hermandad de Emigrantes, en el que el coro de Emigrantes también le cantó sevillanas a la titular de La Lanzada, seguida de La Salve, para a continuación dedicarse a Huelva la levantá realizada en esta ocasión por la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda.

Una pequeña le cantó desde un balcón a la Virgen de los Dolores antes de que el paso de palio abandonase la plaza.Las monjas realizaron oraciones en forma de cánticos cuando el paso de palio se paró ante la residencia Sor Ángela de la Cruz, y una de las mujeres presentes prosiguió con una saeta.

Virgen del Prado
Virgen del Prado / Jesús Fernández

En El Higueral fue, pasados unos minutos de las seis de la tarde, cuando inició la Virgen del Prado su salida procesional por la barriada. Lo hizo el paso desde la carpa instalada en la plaza Fuentepiña, tras ella, la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado. La primera levantá fue para Amalia, que ha visto crecer a la hermandad, “vamos a demostrarle el cariño que le tenemos”, dijo a los costaleros el capataz, Fernando Melgar.

Los vecinos acompañan a la titular de la Hermandad del Prado durante su recorrido por el barrio, un itinerario en el que no faltan las saetas. La estación de penitencia se realizó en la Parroquia de San Pablo, donde también hubo cánticos para la imagen.

Un Viernes Santo intenso y emotivo en el que El Higueral y Las Colonias muestran su devoción a las vírgenes del Prado y de Los Dolores.

stats