El Voluntariado como estilo de vida y herramienta de transformación social
Club MKS Huelva
Las empresas juegan un papel clave en la promoción del voluntariado al integrar estas acciones de su responsabilidad social en su propia cultura corporativa
¿La inteligencia artificial nos hará mejores o peores profesionales?

Huelva/En una sociedad marcada por el capitalismo y el consumo desmedido, el voluntariado en las empresas es una pieza clave no solo para generar conciencia sobre las desigualdades y las necesidades de quienes más lo requieren, también para cumplir con su Responsabilidad Social. A través del voluntariado se transforma la vida de quienes reciben ayuda y también de quienes la ofrecen y, de paso, la empresa cumple con las nuevas exigencias sociales y normativas.
Según la Ley 45/2015 de voluntariado, existen múltiples formas de participar: social, ambiental, cultural, deportivo, educativo y comunitario. Las posibilidades varían según las necesidades de cada entidad, desde actividades sencillas como la recogida de alimentos, acompañar a personas mayores, realizar actividades educativas o incluso limpiar playas. Los proyectos son diversos y siempre habrá algo en lo que puedas contribuir.
Si quieres dar el paso, piensa en qué actividad dedicar tu tiempo y qué alcance deseas, ya sea en tu ciudad, Andalucía o a nivel internacional. Recursos como hacesfalta.org pueden ayudarte a encontrar oportunidades y superar barreras.
Porque, aunque la idea de ayudar puede sonar atractiva, existen barreras que te impiden actuar. Tal vez no sabes dónde encontrar oportunidades o crees que no tienes el tiempo o las habilidades necesarias. El voluntariado ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día no solo está disponible de forma presencial, sino también en modalidad online. Lo importante es tener la motivación y el compromiso de ayudar en el área de interés que mejor encaje con tu perfil o el de tu empresa.
Voluntariado: una oportunidad de crecimiento personal y social
Además de ser una acción empresarial muy valorada, el voluntariado ofrece la oportunidad de crecimiento personal y social. Te permite adquirir nuevas habilidades, ampliar tu red de contactos y recibir formación que enriquece el desarrollo profesional. Actividades como acompañar a personas vulnerables o enseñar alfabetización digital ayudan a mejorar habilidades como la empatía, el trabajo en equipo, el uso de herramientas digitales y la resolución de problemas.
Hay ya muchas investigaciones que demuestran que el voluntariado también tiene efectos positivos en la salud mental, reduciendo el estrés y aumentando la esperanza de vida. Al final, aunque ayudas a los demás, esa ayuda también regresa a ti.
El rol de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Las empresas juegan un papel clave en la promoción del voluntariado al integrar estas acciones de RSC en su cultura corporativa. Fomentar el voluntariado desarrolla habilidades como el liderazgo de sus personas o la calidad del trabajo en equipo, y fortalece la relación con el personal, aumentando su motivación y satisfacción. Además, mejora la reputación de la empresa, genera confianza con clientes y colaboradores, y ayuda a atraer y retener talento, especialmente entre las nuevas generaciones que valoran el compromiso social.
Más allá de eso, el voluntariado tiene un efecto multiplicador, inspirando a más personas a unirse al cambio y fortaleciendo las comunidades al colaborar para superar desigualdades sociales, económicas y ambientales. Las acciones solidarias, desde cuidar el medioambiente hasta organizar actividades recreativas, tienen un gran impacto local y promueven la solidaridad. Además, el voluntariado sensibiliza sobre derechos humanos, fomenta la participación electoral y mejora las políticas públicas, contribuyendo a la democracia y la justicia social. En general, es una herramienta clave para lograr un cambio real y sostenible en la sociedad. Y las empresas son un poderoso motor.
Es hora de dar el primer paso. No importa si tienes poco tiempo o no sabes por dónde empezar. Siempre hay una forma de involucrarse. El voluntariado no es solo una acción altruista, es un camino para transformar tu vida y contribuir a un mundo mejor. ¿Te animas a dar el paso?
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por UGT HUELVA