De vuelta de la catástrofe de Haití
La Unidad Canina y de Rescate de los Bomberos de Huelva da cuenta de la desolación y devastación que ha causado el seísmo · El equipo llega a Huelva después de rescatar con vida a veinte personas

El grupo de la Unidad Canina de los Bomberos de Huelva volvió ayer de Haití tras rescatar con vida a 20 personas de entre los escombros en el Hotel Montana de Puerto Príncipe, zona en la que ha centrado sus labores. Ayer sus familiares acudieron a recibirles entre abrazos al Parque de Bomberos de la capital, donde llegaron alrededor de las seis de la tarde.
Volvían Antonio Rodríguez, Manuel Rodríguez Moreno y Sergio Botello. Este último recibió de sus compañeros una tarta por su 31 cumpleaños que coincidió con su regreso a Huelva. Antonio Banderas, el cuarto componente de la Unidad desplazado al país caribeño se quedó en Madrid por cuestiones de logística.
El equipo llegó cansado, pero satisfecho con la labor realizada entre tanta desolación y devastación, en la que ha quedado la capital haitiana a consecuencia del terremoto de 7,0 grados en la escala Ritcher que sacudió el país el pasado día 12 de este mes.
La gran cantidad de víctimas indica la magnitud del seísmo. La Unidad Canina de Huelva no ha tenido problemas para realizar su trabajo, pero las dimensiones de la catástrofe han sido su mayor dificultad. Y eso a pesar de que los objetivos estaban claramente definidos para recuperar a todas las personas posibles con vida. Según relató Antonio Rodríguez, el trabajo ha sido duro debido a las estructuras destruidas, a la seguridad y a las continuas réplicas que se iban produciendo. De hecho en más de una ocasión fueron sorprendidos por las sacudidas y tuvieron que abandonar momentáneamente el rescate.
Unas 18 horas emplearon los bomberos de Huelva para sacar con vida de los escombros a una persona y 15 horas para otra. Se trata de dos rescates propios de la Unidad Canina onubense, aunque junto a otros bomberos han logrado rescatar vivas a veinte personas en la zona del Hotel Montana.
Antonio Rodríguez ha participado en labores de rescate en trece terremotos y asegura que el Haití ha sido el más devastador, como reconocen los miembros del equipo, aunque han podido salvar un buen número de vidas teniendo en cuenta las magnitudes del suceso. En este sentido, ha sido vital el apoyo que han recibido, todo el que han necesitado, en especial por parte del ejército chileno, que ha puesto a disposición de los equipos dos helicópteros. Veinticuatro horas al día han estado rastreando escombros sin ningún cortapisas, mientras iba creciendo el caos que durante varios días se apoderó de la ciudad. Además, según Rodríguez, tampoco tuvieron ninguna dificultad a la hora de entrar en el país, aunque tuvieron a su favor que este equipo fue uno de los primeros en aterrizar en la isla caribeña.
La Unidad Canina de Huelva llegó a Haití el pasado día 13 y el día 20, cuando se produjo una de las réplicas, se encontraban en Santo Domingo aunque permanecían en alerta por si fuera necesario su regreso, pero finalmente no fue así, por lo que estos últimos días han estado preparando su vuelta a España.
Los cuatro bomberos onubenses, partieron junto a dos de Córdoba y otros dos de Madrid a ayudar en todo lo posible a salvar vidas. Ayer regresaban con la satisfacción de saber que su presencia allí no ha sido en vano. A lo largo de los próximos días recibirán innumerables felicitaciones, bien merecidas. Ahora le toca el turno a la ayuda sanitaria. Algunos facultativos de Huelva ya están la capital haitiana para desarrollar otra labor encomiable.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por UGT HUELVA