BMW lanza el iX, su mayor SUV eléctrico, con un facelift y cambios en sus sistemas de propulsión

Las principales novedades del BMW iX MY 2025 atañen a sus sistemas de propulsión, ya que las tres versiones con las que contaba este SUV eléctrico de casi cinco metros de largo son reemplazadas por otras que, con precios más bajos, aumentan tanto su potencia como autonomía. Tal es así que una de ellas cuenta con un alcance con una carga de 701 km.

Así es y así va el iX, el SUV eléctrico más grande, refinado y potente de BMW

BMW lanza el iX, su mayor SUV eléctrico, con un facelift y cambios en sus sistemas de propulsión
BMW lanza el iX, su mayor SUV eléctrico, con un facelift y cambios en sus sistemas de propulsión

21 de febrero 2025 - 07:00

El BMW iX sigue siendo fácilmente reconocible a pesar de los cambios en su apariencia, fundamentalmente por su particular parrilla del radiador. Esta tiene iluminación en su contorno de serie en la versión más potente de las tres disponibles, mientras que en la que lo es menos se ofrece como opción.

Otras modificaciones afectan a faros, que son de tipo adaptativo con leds y tienen función de giro de serie, así como otra adaptada a la conducción urbana.

Con una longitud de 4,97 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,70 de alto, las dimensiones de la carrocería del iX 2025 no varían respecto a su antecesor, a la venta desde 2021; ahora bien, sí lo hacen sus sistemas de propulsión.
Con una longitud de 4,97 metros de largo, 1,97 de ancho y 1,70 de alto, las dimensiones de la carrocería del iX 2025 no varían respecto a su antecesor, a la venta desde 2021; ahora bien, sí lo hacen sus sistemas de propulsión.

Faros y pilotos traseros pueden estar oscurecidos si se recurre al paquete deportivo M Pro. Otros, en este caso de serie en el iX más potente son el M Sport y, adicionalmente, el M Sport Pro, con una parrilla específica, retrovisores con carcasas en color negro o llantas M de 22".

Más potencia para todas las versiones

Dentro de que en todos los BMW iX se cuenta con un motor por eje y, consecuentemente, con tracción total, aparecen ahora nuevas versiones reemplazando a las xDrive 40 de 326 CV (240 kW), xDrive 50 de 523 (385 kW) y M60 xDrive de 619 (455 kW) con las que contaba hasta ahora.

Así, la versión básica es ahora la xDrive 45, con una potencia de 402 CV (300 kW), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 s y cuyo precio es de 87.850 euros. Le sigue la xDrive 60, con 536 CV (400 kW) que resuelve la misma prueba en 4,6 s, mientras que la M60 xDrive es sustituida por la M70 xDrive. En este caso la potencia se eleva a 650 CV (485 kW) con la posibilidad de ofrecer un par máximo de 1.100 Nm si se selecciona el My Mode Sport. Puede alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,8 segundos, reduciendo este tiempo a 3.5 segundos con la función "one-foot rollout". Además, su velocidad máxima asciende a 250 km/h, superando los 200 km/h de las versiones más bajas.

En todos los casos, el motor que cambia es el trasero, mientras que delante todas las versiones mantienen el motor delantero de 258 CV (190 kW).

No sólo aumenta la potencia de las tres versiones del BMW iX, sino que también se incrementa la autonomía con baterías de mayor capacidad en todos los casos.
No sólo aumenta la potencia de las tres versiones del BMW iX, sino que también se incrementa la autonomía con baterías de mayor capacidad en todos los casos.

Otras actualizaciones afectan a sus baterías, de manera que el iX xDrive 45 ahora equipa una de 94,8 kWh -supone un aumento del 30 por ciento respecto al xDrive 40, que contaba con 76,6 kWh-, lo que permite una autonomía WLTP de hasta 602 km, un incremento del 33 por ciento respecto al básico sustituido: homologaba 405 km de alcance con una carga.

En cuanto a los xDrive 60 y M70 xDrive la capacidad es de 109,1 kWh, de modo que en el primer caso se superan los 700 km de autonomía -se homologan 701 km- y, en el segundo, se logran 600 km.

Por otro lado, también cambia la potencia admisible de usar cargas de corriente continua en el caso de la versión básica del iX, que pasa de los anteriores 150 a 175 kW; mientras que se mantienen los 195 kW para las dos que tienen la batería de mayor capacidad. En todos los casos, con corriente alterna pueden recibirse hasta 22 kW, la potencia de serie en el M70 xDrive frente a los 11 kW de las otras dos versiones.

Además, el sistema de regulación de carga ha sido mejorado, permitiendo la optimización dinámica del consumo según tarifas eléctricas variables y carga solar. También se han implementado mejoras en la planificación de rutas de carga en la app MyBMW y en el propio sistema del vehículo, brindando información detallada sobre disponibilidad de estaciones, costos y tiempos estimados.

Retoques en la suspensión

En cuanto al chasis, la suspensión ha sido reajustada para equilibrar la mayor potencia con la distribución optimizada de peso, que oscila entre los 2.525 y 2,655 kilos. en el caso del M70 xDrive se usan muelles neumáticos y amortiguadores regulados electrónicamente, así como se le dota de un reglaje diferente y barras estabilizadoras específicas, dirección a las cuatro ruedas y un sistema de frenos deportivo.

Adicionalmente, las versiones de este SUV ahora ofrecen una capacidad de remolque de hasta 2.500 kg -dispone de un gancho de remolque extensible y retráctil eléctricamente- y un peso de carga en el techo de 75 kg.

El iX recibe el sistema operativo BMW 8.5 como novedad. El sistema de navegación BMW Maps se puede personalizar para incluir estaciones de carga.
El iX recibe el sistema operativo BMW 8.5 como novedad. El sistema de navegación BMW Maps se puede personalizar para incluir estaciones de carga.

Otros cambios atañen a la dotación de un sistema operativo BMW 8.5 para la pantalla multimedia, la posibilidad de dotarlos de techo panorámico, cierre suave de puertas o un equipo de sonido Bowers & Wilkins Diamond.

El equipamiento de serie incluye el Driving Assistant Plus con control de crucero activo con función stop & go, que puede utilizarse a velocidades de hasta 180 km/h, y aviso de colisión frontal con intervención en la frenada, así como el asistente de aparcamiento con asistente de marcha atrás y cámara de asistencia de marcha atrás.

El sistema también incluye el exclusivo asistente de cambio de carril activo con detección ocular. El asistente de aparcamiento profesional, que controla el aparcamiento y las maniobras a través del teléfono móvil, también está disponible como opción.

Son nuevos los asientos multifunción M en microfibra perforada/Sensatec, que ofrecen una mayor sujeción lateral. En opción pueden tener tapicería de cuero natural.
Son nuevos los asientos multifunción M en microfibra perforada/Sensatec, que ofrecen una mayor sujeción lateral. En opción pueden tener tapicería de cuero natural.

El BMW iX xDrive 45 cuesta 87.850 euros, prácticamente lo mismo que la versión anterior a la que reemplaza; elegir el iX xDrive 60 supone invertir 105.850 euros, lo que supone un ahorro de unos 3.000 euros frente al xDrive 50 descatalogado; y optar por el M70 xDrive, 132.500 euros, 8.000 menos que lo que costaba el M60 xDrive.

stats