BYD Atto 2, un SUV muy asequible y definido pensando en la ciudad

Novedades

BYD incorpora a su gama un nuevo SUV, el más pequeño del que dispone la marca con una carrocería de 4,31 m de largo y que está disponible por ahora con un único sistema de propulsión eléctrico, uno de 177 CV (130 kW) con batería de 45,1 kWh y autonomía de 312 km, combinado con los acabados Active Urban Edition y Boost Urban Edition.

Atto3, el SUV eléctrico con el que BYD arranca en España, y es muy recomendable

BYD Atto 2, un SUV muy asequible y definido pensando en la ciudad
BYD Atto 2, un SUV muy asequible y definido pensando en la ciudad

10 de febrero 2025 - 07:00

La familia BYD sigue creciendo. Articulada en un tiempo récord de apenas dos años con nada menos que seis modelos eléctricos distintos -el primero fue el Atto 3, junto a los Han y Tang; y el último en este periodo ha sido el Sealion 7, al que ha seguido el restyling del Tang-, la oferta del fabricante chino recibe ahora su quinto SUV y el más pequeño de todos ellos.

Se trata del Atto 2 con carrocería de 4,31 m de largo, 1,83 de ancho y 1,68 de alto, luego 15 cm más corto, cinco más estrecho y seis más bajo que el Atto 3. Se adaptaría así de mejor modo que éste a un uso ciudadano, que es lo que pretende, también en tanto que su diámetro de giro es de sólo 10,5 m -como el del Puma Gen E, por ejemplo-, ligeramente mejor que el Atto 3 que necesita para girar sobre sí mismo 10,7 m. En todo caso, hay otros modelos aún levemente más ágiles que el BYD Atto 2, como el EV3 que requiere 10,4 m, así como muchos más peores como el Kona, con 10,6 m; Omoda 5, 10,9; Smart #1 que necesita 11 m; EX30, con 11,1, etc.

Algo más pequeño que el Atto 3, con su tamaño, que facilita el aparcamiento; y su diámetro de giro, este SUV eléctrico tiene un carácter bien adaptado a la ciudad.
Algo más pequeño que el Atto 3, con su tamaño, que facilita el aparcamiento; y su diámetro de giro, este SUV eléctrico tiene un carácter bien adaptado a la ciudad.

BYD ha recurrido para el Atto 2 a la misma base que emplean, por ejemplo, modelos mucho más grandes como el Seal, Seal U o Sealion 7, la modular e-Platform 3.0, si bien en este nuevo modelo se usa una suspensión trasera con un eje torsional, no de tipo independiente.

Todos los rivales del Atto 2

Las características de tamaño y tipo de sistema de propulsión lo sitúan como una alternativa a versiones eléctricas como las de los DS 3 E-Tense, Opel Mokka Electric, Fiat 600e, Alfa Romeo Junior Elettrica, Abarth 600e, Ford Puma Gen E, Volvo EX30, Smart #1, Kia EV3, Peugeot E-2008, MG ZS EV, Hyundai Kona Eléctrico, Opel Frontera Electric, Honda e:Ny1, Citroën ë-C3, Smart #3, Kia e-Niro, Omoda 5 EV, Mini Countryman o los Volvo EX y EC40.

De estos posibles rivales del Atto 2 no tienen motores de potencia parecida, sino que son más potentes, los Volvo y Smart, así como al menos una versión de Hyundai y las del Kia, Omoda y Honda, mientras que el Citroën y el Frontera de Opel recurren a otras menos enérgicas.

Más adelante el Atto 2 contará con un sistema de propulsión eléctrico con un motor aún más potente que los 177 CV (130 kW) con los que ahora cuenta.
Más adelante el Atto 2 contará con un sistema de propulsión eléctrico con un motor aún más potente que los 177 CV (130 kW) con los que ahora cuenta.

Excluyendo unas y otras versiones, el Atto 2 se sitúa, como veremos, con el nivel de equipamiento menos abundante de los dos con que cuenta cómo el más asequible de ese grupo de potencia intermedia.

Y es que su motor situado en el eje delantero, de tipo síncrono de imanes permanentes, tiene 177 CV (130 kW) y 290 Nm, de modo que entre los de potencias comprendidas entre los 150 y 200 CV (110 y 147 kW), este BYD tiene la ventaja del precio con los 26.780 euros que supone el nivel básico Active Urban Edition.

Su respuesta al acelerador varía según el modo de conducción elegido -hay cuatro: eco, normal, sport y snow-, a la vez que también lo hacen otros sistemas como el control de tracción, climatizador, etc.

Este nuevo SUV urbano de BYD, que además es el modelo más asequible de la marca, también destaca por otras cualidades. Entre ellas, está su construcción con tecnología Cell to Body, que implica que la estructura que contiene las baterías se une al chasis, de modo que el suelo del coche es, a su vez, la tapa de ese contenedor.

No tiene una batería particularmente capaz y eso penaliza el consumo homologado cuando se le compara con otros modelos de parecido tamaño y precio.
No tiene una batería particularmente capaz y eso penaliza el consumo homologado cuando se le compara con otros modelos de parecido tamaño y precio.

Las celdas de éstas -con la configuración Blade Battery, que se sitúan transversalmente, de lado a lado para optimizar el espacio- son, como en todos los BYD, de iones de litio pero con química en sus cátodos de litio ferrofosfato y alcanzan una capacidad de 45,1 kWh. Esto supone que contienen menos energía -con el consecuente impacto sobre la autonomía- que los modelos con química NMC, como los Stellantis semejantes tal cual los DS 3, Mokka, 600e o E-2008 -todos con baterías de 54 kWh y unos 400 km de autonomía-, así como que las dos versiones del MG ZS EV -una con 50,3 y otra con 77 kWh-, pero parecida a la de la variante Gen E del Ford Puma, con 43 kWh y 376 km de alcance. El EV3 de Kia -el líder de ventas en lo que va de año entre los eléctricos- en su versión más asequible tiene una batería de 58,3 kWh y recorre con una carga de la misma 436 km, por ejemplo, siendo más potente.

Así las cosas, es el ZS EV Standard Range el que, además de por precio -tiene un "desde" de 29.500 euros-, más se aproxima al Atto 2 en cuanto a autonomía, ya que si aquel logra homologar 320 km, el BYD obtiene un alcance según la norma WLTP de 312 km.

A través del conector de carga el Atto 2 puede entregar energía a consumidores eléctricos externos gracias a la función V2L. Es uno de sus estándares diferenciales junto a la bomba de calor.
A través del conector de carga el Atto 2 puede entregar energía a consumidores eléctricos externos gracias a la función V2L. Es uno de sus estándares diferenciales junto a la bomba de calor.

En el debe del Atto 2 está, por otro lado, la potencia que puede recibir con cargas de corriente continua, que es de sólo 65 kW -el Dolphin 88 kW, como el Atto 3-, mientras que el resto de sus alternativas fluctúan entre 90 y 100 kW. Con alterna, sin embargo, puede recibir unos muy meritorios 11 kW. Además, su cargador embarcado admite de serie la función V2L, de modo que puede alimentarse con la electricidad de la batería a consumidores externos que requieran, como máximo, 3,3 kW.

Otra particularidad es que tiene, también como equipamiento estándar, una bomba de calor, un elemento valioso para aumentar la eficiencia con temperaturas ambientales bajas.

En cuanto a prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 s, un registro destacado frente a sus rivales -en este sentido su relativa ligereza frente a otros SUV, con 1.570 kilos debe ayudar- y obtiene una velocidad máxima discreta, de 160 km/h.

Un interior con el ADN de BYD

De puertas adentro, prima un diseño similar a otros modelos de BYD, con un salpicadero en el que la pantalla central es la protagonista. Esta es de 10,1" en el acabado básico, el Active Urban Edition; y de 12,8" en el Boost Urban Edition -también con un equipo de sonido con más altavoces- y concentra la mayoría de las funciones de este modelo. Su sistema operativo es compatible con aplicaciones como Spotify, YouTube, Zoom y Amazon Music. También es capaz de recibir actualizaciones Over The Air (OTA).

Dependiendo de la version la pantalla central es más o menos grande, pero en los dos casos puede ajustarse eléctricamente para que se sitúe en horizontal o vertical.
Dependiendo de la version la pantalla central es más o menos grande, pero en los dos casos puede ajustarse eléctricamente para que se sitúe en horizontal o vertical.

Como en otros BYD la pantalla puede situarse mediante un motor en vertical u horizontal, más allá de que es compatible con teléfonos con protocolos Android Auto y Apple CarPlay, a los que pueden conectarse sin cable. También como en otros BYD se puede manejar mediante órdenes vocales con la voz.

Permite esta pantalla el control de la frenada regenerativa, para el que se proponen dos niveles, uno con poca retención y otra con mayor, pero no muy acusada. También puede elegirse entre uno y otro desde el mando correspondiente en la consola central.

El diseño del selector del cambio pretende transmitir sofisticación, también por su material, lo que quizá no encaja mucho en un modelo como éste.
El diseño del selector del cambio pretende transmitir sofisticación, también por su material, lo que quizá no encaja mucho en un modelo como éste.

Tiene el Atto 2 asientos de tipo bacquet de tamaño apto hasta para tallas grandes y, en cuanto al espacio, una muy correcta altura en cualquier plaza y holgado espacio longitudinal trasero. Estos asientos posteriores no ofrecen ningún tipo de regulación y, tras sus respaldos, se sitúa un maletero de volumen discreto, con 400 litros, que cuenta con un suelo que puede colocarse a diferentes alturas o extraerse si no se precisa.

Por equipamiento, a la altura de los mejores

En cuanto a equipamiento, el Atto 2 cuenta algunos elementos diferenciales, como con el mencionado V2L; el acceso estándar con llave, tarjeta con tecnología NFC, teléfono móvil o hasta reloj inteligente e. igualmente, como otros BYD con la función de karaoke en su equipo multimedia.

Los asientos son siempre de tipo bacquet, con el respaldo y reposacabezas en una sola pieza, y tapizados en cuero sintético.
Los asientos son siempre de tipo bacquet, con el respaldo y reposacabezas en una sola pieza, y tapizados en cuero sintético.

La versión de acceso Active Urban Edition tiene de serie llantas de aleación de 17", techo panorámico con cortinilla eléctrica, sensores de aparcamiento traseros y cámara o tapicería de cuero vegano. Por su parte, los Boost Urban Edition, por 1.500 euros adicionales, añaden calefacción para los asientos delanteros y el volante, iluminación ambiental, retrovisores laterales plegables eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y una cámara de 360 grados.

Se trate de uno u otro nivel, son de serie el sistema de monitorización del conductor, el control de crucero adaptativo e inteligente, el sistema de información y control de límites de velocidad, el asistente de mantenimiento de carril, el de cambio de carril, la detección de vehículos en el ángulo muerto, el aviso de apertura de puertas, el reconocimiento de señales de tráfico, el frenado de emergencia o el aviso de tráfico transversal trasero también con frenada automática.

Por espacio no hay quejas, particularmente por el que se disfruta en las cotas vertical y longitudinal.
Por espacio no hay quejas, particularmente por el que se disfruta en las cotas vertical y longitudinal.

BYD ha comunicado que, a finales de año, la gama recibirá una versión con la denominación Comfort más equipada de serie y tanto con un motor más potente como con una batería más grande con el objetivo de llegar a los 420 km de autonomía.

stats