BYD reformula el Tang, uno de sus primeros modelos en el mercado español, con un importante restyling
Novedades
BYD ha presentado en el mercado español el renovado Tang, su SUV eléctrico del segmento E y con siete plazas. Este modelo de 4,97 m de largo estrena un renovado diseño, además de mejoras en su sistema de propulsión eléctrico o confort, así como equipamiento. Disponible sólo con el acabado Flagship, su precio es de 72.000 euros.
Sealion 7, el SUV con el que BYD quiere amenazar el liderazgo del Tesla Model Y

BYD pone a la venta el Tang, su SUV de mayor tamaño -el Hang, una berlina, mide 5,0 m- con cambios en su diseño, sobre todo, en la zona frontal, lo que le permite incrementar su longitud hasta los 4,97 m. Aquí estrena faros con todas las funciones a través de leds o un embellecedor que los une, mientras que en la zona posterior se incluyen pilotos tridimensionales. Igualmente, recurre a llantas de 21" que montan neumáticos Michelin Pilot Sport 4 SUV, en tanto que los colores disponibles para la carrocería son tres: Snow White, Mountain Grey y Silver Sand Black.
En su interior dispone de tres filas de asientos que permiten alojar hasta siete pasajeros, una de las características de su antecesor lanzado tres años atrás, modelo respecto al que éste también es más ancho y alto: respectivamente, tiene 5 y 2 mm más, con 1,96 y 1,75 m. Mantiene, asimismo, la posibilidad de plegar los asientos de la tercera fila de modo que conformen un piso de carga plano, mientras que la segunda cuenta con ajustes longitudinales y de reclinación en configuración 60/40.
Otros recursos funcionales son los distintos compartimentos portaobjetos, varios puertos USB-C, la carga inalámbrica para dos dispositivos a 50 W y un sistema de iluminación ambiental de 31 colores.
Entre las mejoras también figuran cristales laminados para parabrisas y ventanillas que refuerzan el aislamiento acústico. Adicionalmente, BYD dice haber reducido las vibraciones de cara a aumentar el confort.
Preparado para llegar aún mucho más lejos
Uno de los aspectos más destacados del renovado Tang es su nueva batería de iones de litio con química LFP en sus cátodos, cuya capacidad ha aumentado un 25 por ciento, alcanzando los 108,8 kWh. Esto le permite ofrecer una autonomía de hasta 530 km en ciclo combinado WLTP. Con corriente alterna puede recargarse usando hasta 11 kW, mientras que con continua admite hasta 170 kW.
Como es habitual en los BYD, incorpora una bomba de calor de serie para mejorar la eficiencia térmica de la batería y dispone de la función V2L (Vehicle-to-Load), que suministra energía a dispositivos externos con una potencia de hasta 4 kW.
En lo que respecta a los motores, la potencia combinada de ambos -uno por eje- es de 517 CV (380 kW), mientras que el par máximo es de 700 Nm. El delantero genera 245 CV (180 kW), mientras que el trasero aporta 272 CV (200 kW). Así, el Tang acelera de 0 a 100 km/h en tan 4,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. Además, el conductor puede elegir entre cuatro modos de conducción: sport, normal, eco y snow, adaptando el rendimiento a diferentes condiciones.
Un único acabado con abundante equipamiento de serie
Forman parte de su equipamiento de serie un sistema de amortiguación inteligente denominado BYD DiSus-C, así como asientos delanteros con ajuste eléctrico, función de masaje, calefacción y ventilación, junto con una tapicería de cuero Nappa con costuras en contraste. El techo solar panorámico practicable, el climatizador de tres zonas con purificación de aire y un sistema de sonido Dynaudio con 12 altavoces también son estándar, como la doble pantalla para instrumentación e infoentretenimiento, la primera de 12,3" y la segunda de 15,6" rotativa y con chip Qualcomm SA8155, así como un head-up display proyectado en el parabrisas o una cámara panorámica de 360º.
En seguridad, forman parte de su equipamiento hasta 32 sistemas de asistencia, entre los que destacan el control de crucero adaptativo e inteligente, el asistente de mantenimiento de carril, la detección de vehículos en el ángulo muerto, el detector de fatiga del conductor o el asistente de cambio de carril. Del mismo modo, ofrece sistemas de frenado automático en caso de colisión y en maniobras de aparcamiento, junto con el reconocimiento de señales de tráfico.
El BYD Tang ya está a la venta en España en una única versión de acabado Flagship cuyo precio es de 72.000 euros.
También te puede interesar
Lo último