El evento más solidario, el "litros por kilos" de Suzuki, lleva más de tres toneladas de alimentos a afectados por la dana
Eventos
Un año más, Suzuki Ibérica ha celebrado uno de los eventos solidarios de mayor relevancia en el calendario: su "litros por kilos" y que lleva a que la reducción de consumo en uso real lograda por los participantes en la prueba respecto al medio homologado por uno de sus coches se haya vuelto a convertir en kilos de comida. Este año irán destinados a Valencia.
Suzuki donará 3.300 kilos de comida tras la nueva edición de su reto Litros por kilos
Suzuki Swift, la vuelta de un utilitario de la vieja escuela con tecnología a la última
Son ya diez las ocasiones en las que los periodistas especializados en motor son convocados para el mayor evento solidario que pone en marcha anualmente Suzuki Ibérica.
Se trata del reto "litros por kilos", una prueba en la que, a la vez que se pone de manifiesto la posibilidad de gastar, en uso real y carreteras abiertas al tráfico, aún menos de lo que determinan las pruebas de homologación conduciendo un Suzuki por parte de esos especialistas en la información del motor. Posteriormente se convierten las diferencias entre esos resultados en kilos de alimentos que son aportados por la marca para su posterior distribución entre quienes los necesitan.
Este año el protagonista ha sido el último modelo en lanzarse de la familia Suzuki, el Swift, un utilitario de 3,86 m con un motor. de 1,2 litros microhibridado de 83 CV que homologa un gasto medio de, según versiones, entre 4,4 y 4,9 l/100 km.
En este caso Suzuki eligió para la prueba unidades de las versiones de cambio manual, que es la que menos consume de la familia, y de las de transmisión automática, que homologa un gasto medio WLTP de 4,7 l/100 km; dejando fuera las de tracción total.
Sobre un recorrido de casi 60 km, todos los participantes lograron, en el caso de las unidades de cambio manual, reducir el gasto al obtener medias inferiores a 3,2 l/100 km; en tanto que con los Swift CVT el mayor registro fue de 3,5 l/100 km. En ambas categorías, el tiempo empleado para los recorridos osciló entre 52 minutos y una hora y 4 minutos.
El equipo ganador de la categoría del cambio manual, compuesto por Alfonso Aguilera y Borja Fadón, obtuvo un consumo medio en conducción real de 2,6 l/100 km; mientras que el de la categoría de caja automática, formado por Nacho Torres y Guillermo Rodríguez, logró 3 l/100 km. Respectivamente, por tanto, se redujeron el consumo WLTP en un 40,9 por ciento, en el primer caso; y un 36,2 en el segundo.
Estos espectaculares resultados llevarán al colofón más importante: que Suzuki entregue nada menos que 3.337,5 kilos de alimentos de primera necesidad al Banco de Alimentos de Valencia para ser repartidos a todas aquellas familias afectadas por la dana que lo necesiten.
Sumando todas las ediciones ya realizadas de esta prueba solidaria, Suzuki Ibérica ha donado ya más de 38 toneladas de comida, la mayor parte de ellos, al Banco de Alimentos de Madrid.
No hay comentarios