Inster, una apuesta ganadora por asequible y muy versátil de Hyundai para el segmento SUV A

Novedades

Con el Inster Hyundai consigue contar con un modelo asequible de acceso al universo eléctrico. Este SUV A, disponible por un precio desde algo menos de 25.000 euros, cuenta con una autonomía de hasta 370 km y está a la venta con tres niveles de acabado. Sus mejores cualidades son amplitud, versatilidad y practicidad.

Inster, el utilitario que dará acceso a la gama eléctrica de Hyundai

Hyundai anuncia el lanzamiento del Inster en su versión aventurera: Inster Cross

Inster, una apuesta asequible y muy versátil de Hyundai para el segmento SUV A

07 de febrero 2025 - 07:00

El Inster es la nueva apuesta de Hyundai en su oferta eléctrica. Se trata de un coche de pequeño tamaño, pues su carrocería mide 3,83 m de largo -un par de centímetros más en el caso de la versión Cross, mientras que la anchura es siempre de 1,61 m y la altura de 1,58-; mientras que su precio le permite a la marca entrar de lleno en el segmento de los coches con este tipo de propulsión del entorno de los 25.000 euros.

Por dimensiones competirá con coches como los Leapmotor T03, Fiat 500e, Dacia Spring, Mini Cooper o Renault 5 E-Tech o Fiat Grande Panda, entre otros y todos de menos de cuatro metros de largo. Incluso con los Dongfent Box o Citroën ë-C3, que miden 4,03 y 4,02 m, respectivamente.

Como en los faros principales, en los pilotos el Inster puede emplear iluminación por pixeles.

Por precio, lo hace con algunos de ellos, salvo los Leapmotor y Dacia, los dos que son más baratos, pero también ofrecen un producto distinto, de menor entidad; así como el Mini, que es más costoso y también más potente. Lo mismo pasa con los también muy exclusivos Alpine A290 o Abarth 500e y vinculados, en el mismo orden, a Renault 5 E-Tech y Fiat 500e.

Hasta ahora, el modelo eléctrico más asequible de Hyundai era el Kona, un SUV de 4,36 m que se mantiene a la venta con mayor potencia y autonomía -tiene versiones de 135 y 204 CV (100 y 150 kW) con, respectivamente, baterías de 48,6 y 64,8 kWh que aportan un alcance homologado de 380 y 510 km- y cuyo precio arrancaba en 37.950 euros. Ahora, esa barrera de acceso en la gama Hyundai se rebaja considerablemente gracias a este también SUV, pero enmarcado en el segmento A.

El hermano eléctrico del coreano Hyundai Casper

Eso sí, ambos, Inster y Kona tienen en común, como característica diferenciadora del resto de Hyundai eléctricos con el nombre de Ioniq, una plataforma -la misma K1 del Hyundai i10, en este caso- compartida con versiones aptas para alojar motores de combustión. Así, si el Kona puede tener, además de esas variantes eléctricas, otras sólo térmicas o, incluso, hibridas; el Inster tiene con su alter ego Casper, que no está a la venta en Europa y es formalmente semejante, versiones con motores 1.0 de gasolina.

Otra cualidad compartida por Inster y Kona y que les distingue de los Ioniq 5 y 6, es que disponen de arquitecturas eléctricas de 400 voltios, no de 800 como sus hermanos mayores.

La potencia del motor difiere levemente en potencia, aunque el par es siempre el mismo, dependiendo de la batería elegida.

Esto supone que en el nuevo SUV la batería de 42 kWh se cargue con corriente continua con una potencia máxima modesta, de 73 kW. Esta se liga con el motor síncrono de imanes permanentes -situado en el eje delantero- de 97 CV (71 kW) y 147 Nm. Aporta 327 km de autonomía WLTP.

También lo son los 85 kW que admite la de mayor capacidad, la de 49 kWh. En este caso hace posible homologar con una carga hasta 370 km -con llantas de 15", 360 con las de 16"-. Esta batería un 15 por ciento más capaz ésta vinculada indisolublemente al motor de 115 CV (85 kW), si bien éste es el siempre el mismo en ambos Inster, como lo demuestra que el par no varía.

Resulta posible ceder energía a consumidores eléctricos de 220 V gracias a la función V2L integrada en su cargador embarcado.

Ambas baterías pueden recibir hasta 11 kW de enchufes de corriente alterna gracias a un cargador embarcado trifásico que ofrece, adicionalmente, la función V2L ligada al nivel más alto de equipamiento. Con ella puede ceder la energía de la batería a consumidores externos.

Elementos clave para hacer eficiente a este SUV es que cuenta con una bomba de calor -específica también del Tecno-, así como con un sistema de calentamiento de la batería que, con temperaturas bajas, se activa para mejorar su rendimiento.

Un interior definido pensando en los ocupantes

Una de las principales características del Inster es su versatilidad. La logra de varias formas, una de ellas a través de una distancia entre ejes amplía para su segmento -2,58 m- que proporciona mucho espacio en las plazas traseras. Asimismo tiene suficiente anchura para que dos adultos -está homologado para cuatro ocupantes- vayan en esta banqueta cómodos, además de que no les falte espacio entre la banqueta y el techo.

El espacio longitudinal es enorme y, además, puede regularse mediante el deslizamiento de las dos partes que conforman el asiento trasero.

Esta baqueta desliza longitudinalmente sobre 16 cm, de modo que es posible elegir esa posición en la que se favorece ese vasto espacio para las piernas de los ocupantes o, adelantándola, incrementar el maletero desde los iniciales 280 -que es un volumen muy discreto- a 351 litros.

Por si no fuera suficiente, las dos partes del respaldo también pueden colocarse en varios ángulos diferentes e, incluso, abatirse completamente de forma que, haciendo lo mismo con los delanteros, se puede crear una superficie plana, bien para transportar objetos largos, bien para poder descansar en el interior del Inster.

Resulta posible abatir los respaldos de la cuatro plazas para crear una zona de descanso sobre la que instalar, por ejemplo, un colchón inflable.

Tiene un buen acabado, mejor que la media, y una doble pantalla en su salpicadero: una para la instrumentación y otra para el equipo de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay, ambas de 10,25" Entre los aireadores y los mandos de la climatización Hyundai ha situado un buen número de teclas de atajos para el manejo las funciones del equipo multimedia, cómo la configuración, el navegador o el sistema de sonido. Igualmente, dispone de iluminación ambiental con 64 colores o, del mismo modo en las versiones más equipadas, volante calefactado.

Como sus hermanos mayores dispone de levas tras el volante para el ajuste de la retención -hay nada menos que cuatro niveles para ello, incluyendo uno que ajusta la frenada al tráfico-, así como un mando semejante junto a éste para el control de la transmisión que hace que no sea necesaria una consola central y libera espacio entre el conductor y el ocupante, hasta el punto de que los posavasos se integran directamente en la banqueta. Ambos, por otro lado, asientos de buen tamaño, siempre con regulaciones manuales.

Elementos como la instrumentación, las levas o el control de la transmisión son iguales a los que se emplean en los Ioniq.

En el volante también está el botón de ajuste de los modos de conducción, cuatro en el Inster: Eco, Normal, Sport y Snow. Regulan no tanto la potencia disponible, como la respuesta del acelerador o cómo trabaja el climatizador.

Para la carga de los teléfonos móviles se dispone de una base inalámbrica que entrega hasta 15 W, así como un enchufe interno de 220 voltios.

Dinámicamente el Inster es muy satisfactorio

El Hyundai Inster es un coche con buen aplomo, con una pisada más rotunda, de "más coche" que modelos como el Dacia Spring o Leapmotor T03, por ejemplo, respecto a los cuales está mejor aislado sin sobresalir por ello, no obstante. Su dirección -2,6 vueltas de volante y 10,6 m de diámetro de giro- no es muy comunicativa, uno de los factores que le diferencia de otro de sus rivales, el Renault 5 E-Tech, al igual que lo hace el tacto de freno, con un recorrido inicial del pedal poco efectivo.

Sea cual sea el motor del Inster, este SUV acelera de 0 a 100 km/h en 10,6 m y tiene una velocidad punta de 140 km/h en el caso del de 97 CV (71 kW) y 150 del 115 CV (85 kW).

Están disponibles tres niveles de acabado: Klass, Maxx y Tecno. De ellos, el primero sólo se combina con el motor menos potente y la batería más capaz; y el último justo con la combinación contraria. Es el Maxx el que se usa con ambos motores y baterías.

En todos los casos son de serie elementos como el control de velocidad de crucero, los sensores de aparcamiento traseros, cámara posterior, sensores de encendido de luces, volante tapizado en cuero, asiento del conductor regulable en altura o los retrovisores exteriores con plegado eléctrico. La principal diferencia a la vista es que el Klass usa llantas de chapa de acero de 15" o carece de cristales tintados y railes en el techo, mientras que en el segundo nivel se suman estos elementos a las llantas de aleación del mismo tamaño, más los asientos delanteros abatibles y calefactables, como el volante; elevalunas eléctricos de un solo toque, sensor de lluvia, de aparcamiento delantero o el cargador inalámbrico.

La diferencia exterior más notable entre los dos niveles de equipamiento más altos está en las llantas, tanto por diseño, como por tamaño.

En el Tecno las llantas son de 17", los faros ya de leds en lugar de halógenos como en los dos primeros niveles, aparece como elemento de serie la mencionada iluminación ambiental o la bomba de calor, así como ayudas a la conducción como las cámaras perimetrales o la alerta de vehículos en el ángulo muerto. Sin embargo, son comunes a todos los Inster otros ADAS como el de seguimiento activo de carril, reconocimiento de señales, de frenada de emergencia, de monitorización del estado del conductor, etc.

El precio de tarifa, con cargador e instalación del mismo incluido, es de 24.990 euros para el Inster Klass, mientras que son 26.690 y 28.000 euros para el Maxx, según se elija el motor menos o más potente -o la batería menos o más capaz-; y 31.600 para el Tecno. Todos ellos pueden rebajarse 2.210 euros con el plan Renove de Hyundai, que incluye entrega de un coche como parte del pago; así como si se elige la financiación.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último