Por primera vez un M3 CS de BMW se pone a la venta con carrocería Touring
Novedades
El Serie 3 de BMW más potente de la familia es el M3 y, particularmente, el CS que ofrece 550 CV. Además, por primera vez un M3 CS se combina con la carrocería familiar. Su precio es de 195.000 euros, casi 65.000 más que el del M3 Competition M xDrive de 530 CV también Touring.
BMW M3 CS, la versión deportiva más potente y ligera de la Serie 3*

Por primera vez, se ofrece un M3 CS -siglas que originalmente significaban Coupé Sport y se usaban para versiones especialmente deportivas de la marca- con la carrocería familiar, denominada en BMW como Touring. Esta edición especial se producirá junto con todas las demás variantes del BMW M3 berlina y el BMW M3 Touring en la planta del grupo industrial en Múnich.
El M3 CS Touring es la versión más potente de la Serie 3, posicionándose por encima del M3 Competition Touring dentro de la gama BMW. Equipa un motor de tres litros que rinde 550 CV a 6.250 rpm y un par máximo de 650 Nm entre 2.750 y 5.950 rpm.
En comparación con el M3 Competition Touring, el M3 CS Touring cuenta con 20 CV más como consecuencia del aumento de la presión de los dos turbocompresores. El motor cuenta con un escape específico M, que incluye mariposas controladas eléctricamente, un silenciador de titanio y dos pares de tubos de escape pintados en negro mate.
Este seis cilindros se asocia con una transmisión automática de ocho velocidades con una palanca selectora y levas fabricadas con fibra de carbono.
Asimismo, cuenta con tracción total mediante un embrague multidisco y que emplea un diferencial activo M en el eje trasero. Este sistema M xDrive puede hacer que prevalezca la entrega de par a las ruedas traseras e, incluso, desactivar el empuje a las delanteras, de modo que el comportamiento sea tal cual el de un coche de propulsión y con el sistema de estabilidad desconectado.
Adicionalmente, el CS es más ligero gracias al empleo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) en elementos como el capó, tomas de aire, carcasas de retrovisores, difusores.... También tiene algunos cambios en relación a su aspecto o cuenta con una configuración específica en su chasis, tanto en dirección o suspensión como frenos. Opcionalmente pueden montar discos carbocerámicos, así como neumáticos deportivos o ultra track como alternativa a los 275/35 R19 y 285/30 R20 que monta, respectivamente, delante y detrás.
Asimismo, incorpora de serie algunos elementos que en los Competition son opcionales, como el paquete M Driver que permite alcanzar una velocidad máxima de 300 km/h (limitada electrónicamente), 10 km/h más que el Competition en el caso de que éste lo incorpore opcionalmente. El M3 CS Touring acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanza los 200 km/h en 11,7 s.
En el interior se montan asientos deportivos de BMW M con estructura de carbono, regulación eléctrica y calefacción para el conductor y su acompañante, así como tapizados, al igual que los posteriores, en cuero merino. El volante lo está en Alcantara y tiene detalles específicos como el botón para acceder a los ajustes de motor, chasis, dirección, frenos y M xDrive. Igualmente tiene un sistema M Drive Professional que proporciona funciones para el uso en circuito como el M Drift Analyxer y el M Laptimer o un control de tracción de diez etapas.
Para el equipo de infoentretenimiento se utiliza el sistema operativo 8.5 de BMW. La pantalla de éste es de 14,9", por las 12,3" de la instrumentación, ésta con luces de cambio.
Las primeras unidades se entregarán a partir de marzo. El precio base es de 195.000 euros.
También te puede interesar
Lo último