Toyota estrena la primera pick-up con etiqueta Eco, la versión Hybrid 48 V de su Hilux
Novedades
Si bien hay en el mercado pick-up eléctricos, como es el caso de los Maxus T90 y eTerron9, por tanto, con etiqueta 0 de la DGT; no había en él ni uno sólo que contase con la Eco. Hasta ahora, cuando se pone a la venta el Toyota Hilux Hybrid 48 V de doble cabina, con un Diesel de 2,8 litros microhibridado de 204 CV y un precio desde 51.250 euros.
Los Toyota Hilux y Land Cruiser podrán usar gasóleo verde
Ya está a la venta el Toyota Hilux con su motor 2,8 turbodiésel microhibridado con arquitectura eléctrica de 48 voltios. Su precio es de 51.250 euros -el descuento promocional es de 4.500 euros- para la carrocería con doble cabina y acabado VXL, es decir, 10.000 más de lo que cuesta la otra versión del pick-up con la cabina y media -la marca la denomina Cabina Extra-, nivel de equipamiento GX y el motor 2.4 D de 150 CV.
Otra diferencia entre ambas es que mientras que esta última versión cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades, la nueva microhíbrida con etiqueta Eco -la primera entre las pick-up con ella- dispone específicamente de una transmisión automática con el mismo número de relaciones.
En el Hilux Hybrid 48 V el motor generador aporta 16 CV (12 kW) y 65 Nm de par máximo, apoyando con esa entrega al motor de combustión en las arrancadas, fundamentalmente. Según Toyota, su aportación reduce el consumo hasta en un 5 por ciento respecto al Diesel sin electrificar. El gasto medio homologado es de 10,1 l/100 km, igual al de la versión 2.4D de menor potencia.
El motor eléctrico también se encarga de recuperar energía cinética cuando no se está acelerando y que se almacena en la batería de 48 voltios de cara a su uso posterior. En este caso, el régimen de revoluciones a ralentí se ha reducido, pasando de 720 a 600 rpm. Esto no solo optimiza el consumo, sino que también reduce el ruido y las vibraciones en el vehículo, lo que prolonga la vida del motor y aumenta el confort.
Esta nueva versión del industrial de Toyota cuenta en su equipamiento con llantas de aleación de 18", selección entre cuatro modos de conducción -Eco, Norm, Sports y MTS-, un sistema multimedia con pantalla de 8" compatible con Apple CarPlay y Android Auto, asientos delanteros calefactables, retrovisores exteriores regulables y abatibles eléctricamente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, climatizador automático, luces antiniebla con leds, lavafaros, una toma de corriente de 220 V y dos de 12 V.
La gama de colores para la carrocería ofrece ocho opciones: Blanco Classic, Blanco Perlado Iceberg, Plata Luna, Gris Grafito, Negro Cosmo, Rojo Vulcano, Bronce Oliva y Terracota. Si la pintura es perlada el precio de este extra es de 1.000 euros, por los 700 en el caso de las metalizadas.
Este nuevo Hilux, con tracción total como el 2.4D, incluye en su equipamiento, asimismo, un sistema para el control de la velocidad en los descensos pronunciados, así como un control de estabilidad capaz de adaptarse a diferentes superficies.
En el caso de compradores profesionales, el precio sin impuestos y descuentos incluidos de esta versión microhíbrida es de 41.497 euros.
No hay comentarios