Hamas confirma que el alto el fuego en Gaza sigue y la liberación de los rehenes
El Gobierno israelí no ha confirmado el acuerdo después de que exigiera la liberación de todos los secuestrados antes del sábado
Trump eleva el tono: EEUU se quedará Gaza y los palestinos irán a una "parcela" en Jordania o Egipto
Hamas confirmó este jueves su disposición de seguir cumpliendo con el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza "en conformidad con lo firmado", incluido el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos previsto para este sábado. "Las conversaciones se caracterizaron por un espíritu positivo y los hermanos mediadores de Egipto y Qatar confirmaron que harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas. En consecuencia, Hamás confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado", dijo el grupo en un comunicado tras mantener conversaciones ayer en El Cairo.
De la misma forma y según confirmaron fuentes de seguridad egipcias, Hamas continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel y liberará este sábado a tres rehenes a cambio de detenidos y presos palestinos, tal y como estaba acordado.
El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aún no ha hecho ninguna declaración pública, después de que hace unos días exigiera que los rehenes fueran liberados el sábado antes del mediodía; recogiendo una declaración ambigua del presidente de EEUU, Donald Trump, en la que no quedaba claro si se refería a los nueve aún con vida de la primera fase o al total de 76.
El miércoles una delegación de Hamas, encabezada por Jalil Al Haya, jefe del movimiento de Hamás en Gaza y de la legación negociadora, mantuvo conversaciones con los garantes del pacto en El Cairo y abordó las "sucesivas violaciones israelíes", sobre todo en lo relacionado con la entrada de ayuda humanitaria, tiendas de campaña y maquinaria pesada a la Franja.
"La delegación del movimiento mantuvo reuniones y estableció contactos con los responsables de las negociaciones en Egipto y Catar, así como con los equipos técnicos de trabajo de los hermanos mediadores que están haciendo un seguimiento de la aplicación del acuerdo en todos sus aspectos", detalló hoy Hamás.
En todas las reuniones se trató la obligación de cumplir con todos los términos del acuerdo -según el movimiento islamista- especialmente en lo que respecta a la provisión de casas prefabricadas, contenedores, tiendas de campaña y suministros médicos según lo estipulado en el acuerdo.
Según fuentes palestinas, unos 150 camiones cargados con tiendas de campaña entraron anoche en la zona del norte de la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Zikim.
No hay comentarios