Los líderes europeos defienden legitimidad de Zelenski ante los ataques de Trump
Sánchez participa con otros líderes internacionales en el acto de homenaje en en Kiev por el tercer aniversario de la invasión
Los líderes europeos que participan este lunes en la cumbre internacional de apoyo a Ucrania que se celebra en Kiev con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra defendieron la legitimidad del presidente, Volodimir Zelenski, y se pronunciaron contra cualquier proceso de negociación que no incluya a Ucrania y a Europa.
La cita cuenta, entre otros, con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Tres años después del inicio de la agresión rusa, nuestro compromiso con el pueblo ucraniano sigue intacto. Ya en Kiev, para participar en la Cumbre Internacional de apoyo a Ucrania", ha expresado Sánchez en su cuenta de X.
"España está con Ucrania", ha subrayado el presidente del gobierno al remarcar esta visita cuando se cumplen tres años de la invasión rusa sobre Ucrania.
"Cualquier acuerdo debe ser negociado y aceptado por Ucrania", dijo el presidente checo, Petr Pavel, que intervino en la cumbre de forma remota. En la línea del resto de los participantes, Pavel reivindicó la necesidad de seguir apoyando militarmente a Kiev para que llegue a unas eventuales negociaciones en una posición de fuerza.
Los líderes que intervinieron subrayaron también que Zelenski es el líder democráticamente elegido del país, después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, le llamara dictador por no haber convocado elecciones al término de su mandato el año pasado. Trump ignoró que la ley ucraniana prohíbe ir a las urnas en tiempo de guerra.
Presente junto a la mayoría de líderes europeos, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alabó "el liderazgo valiente" de Zelenski "como líder democráticamente elegido" de Ucrania.
Trudeau también salió al paso de algunas de las últimas declaraciones de Trump, en el que responsabilizaba a Ucrania de la guerra, al afirmar que el conflicto "no fue provocado" en ningún modo por los ucranianos.
"Una paz justa y duradera no puede conseguirse sin los ucranianos en la mesa", dijo Trudeau.
Por su parte, el presidente finlandés, Alexandr Stubb, defendió que no se hable de posibles cesiones de territorios u otras concesiones antes de que empiece el proceso de negociación propiamente dicho.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, declaró que los acontecimientos de las últimas dos semanas "no han hecho más que reforzar" el compromiso de los europeos con Ucrania.
"Tenemos que asegurarnos de que Ucrania no sea obligada a aceptar un mal acuerdo", dijo Steinmeier, que intervino por teleconferencia en la cumbre.
Decenas de líderes extranjeros participan en esta cita convocada por Zelenski con motivo del tercer aniversario del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa.
No hay comentarios