El parqué
Caídas generales
El parqué
Las bolsas europeas continúan la racha alcista con avances moderados en todos los índices con el trasfondo de las negociaciones entre Rusia y EEUU para un eventual fin de la guerra de Ucrania. El comportamiento sectorial del martes fue desigual con las mayores ganancias en industria, financiero y salud. Ayer destacó el IBEX 35, con un repunte de un 1,0% liderado por Indra y el sector bancario. Por su parte el Euro Stoxx 50 repuntó un 0,3% superando por fin el máximo histórico del año 2.000.
En Europa las expectativas del fin de la guerra y los planes de gasto en defensa siguen impulsando a sectores como industria, automóviles, recursos básicos o construcción que se beneficiarían de factores como la reconstrucción de Ucrania o los menores precios de la energía. Ayer destacó el sector bancario, un barómetro de la economía, por las expectativas de una mejora general del clima económico en Europa.
En EEUU, los principales índices siguen estancados en sus máximos de diciembre sin catalizadores claros para un nuevo impulso alcista. La publicación de resultados de Nvidia la próxima semana puede ser la próxima referencia clave para la bolsa de EEUU y en particular el sector tecnológico.
Enagás publicó un Ebitda de 2024 2,5% menor del de 2023. El beneficio ajustado en 2024 fue un 3,2% superior al de 2023 con 310 millones de euros. Así, supera el objetivo anual de 275 millones. La deuda neta se redujo significativamente en un 28%, ya que utilizó los fondos de la venta de Tallgrass para amortizar deuda, quedando el ratio de deuda neta sobre Ebitda en 3,2 veces.
También te puede interesar
El parqué
Caídas generales
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
La hegemonía del dólar cuestionada
Tribuna Económica
Fernando Faces
Alemania: el enfermo de Europa
El parqué
Avances moderados
Lo último