El parqué
Tensión geopolítica
El parqué
Los principales índices europeos recortaron las subidas de las dos primeras sesiones de la semana, ante el miedo a las amenazas arancelarias de Donald Trump, y en medio del ruido sobre las conversaciones para poner fin a la guerra de Ucrania y las elecciones alemanas del próximo fin de semana. El IBEX 35 cerró con una caída del 1,6%, el DAX fue el índice más castigado en Europa con una pérdida de un 1,8% y el Euro Stoxx 50 se dejó un 1,3%.
Ayer, la bolsa cayó tras el mensaje de Donald Trump de que probablemente impondrá en abril aranceles a las importaciones de automóviles, chips y medicamentos de alrededor del 25%. En 2025, los índices estadounidenses acumulan subidas de en torno a 4%, frente a más de 10% en el caso de los europeos. Sin embargo, ambos están avanzando sobre máximos históricos. En EEUU, ha pesado el miedo sobre las respuestas a los aranceles, la debilidad el sector inmobiliario y los menores recortes esperados para la Reserva Federal.
Las acciones de Glencore cayeron ayer un 7% a su nivel más bajo en más de tres años después de que el gigante de comercio de materias primas registrara una caída de sus beneficios.
Los precios del petróleo han subido en las tres sesiones de la semana, debido a la incertidumbre en torno a los suministros de Rusia, Kazajstán y la alianza OPEP+, que está considerando retrasar los aumentos mensuales de la oferta. Además, el G7 está estudiando endurecer el límite de precios a las exportaciones de petróleo ruso.
También te puede interesar
El parqué
Tensión geopolítica
Tribuna Económica
Carmen Pérez
E uropa: puntos fuertes, pero importantes desafíos
Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
La hegemonía del dólar cuestionada
El parqué
Caídas generales
Lo último