José María Segovia

Playas

Desde la Ría

Playas de Huelva.
Playas de Huelva. / Alberto Domínguez

27 de junio 2024 - 12:43

Huelva/Para despedir el mes, Huelva puede ofrecer el mejor cartel de la estación veraniega: sus playas. Todo está preparado, aunque falten muchas cosas que solucionar, para recibir con amistad y alegría a quienes se desplazan a nuestra costa onubense a disfrutar de unas vacaciones en un lugar único.

Los visitantes que se acercan hasta la orilla atlántica de nuestra provincia cada día son más, afortunadamente. Todavía estamos fuera de la masificación molesta, por lo que la elección onubense es la mejor. Kilómetros de playas en su ambiente más natural, con arenas limpias y doradas que nos encantan.

El número de playas que brinda Huelva es muy numeroso, con nombres propios más de veinte, y puede darse el caso de que muchos ignoren todavía las bellezas de algunas de ellas. Creo, sin dudas a equivocarme, que un buen proyecto para estos dos meses que nos esperan sería hacer turismo dentro de nuestra costa y contemplar esos monumentos de la naturaleza viva donde el sol, la brisa, el silencio y la paz, se confabulan para darnos un respiro de tantos ruidos y ajetreos ciudadanos que soportamos durante el invierno.

Hace varias décadas, nuestra costa era un paraíso idílico. Poco a poco a poco se fue transformando en la medida que el progreso y el turismo comenzaron a dar auge a sus playas. Hoy, gracias a Dios, podemos disfrutarla en belleza y con más comodidades.

Desde la orilla del Guadiana a la del Guadalquivir, todo es un camino deseado para recorrer, en esta estación.

Los municipios que amparan las playas de la costa son: Almonte, Moguer, Palos de la Frontera, Punta Umbría, Cartaya, Lepe, Isla Cristina y Ayamonte, todas ellas con un núcleo de población suficiente para dar vida a la costa, pese a la falta de estacionalidad turística durante algunos meses del año.

Hasta no hace muchos años la mentalidad más extendida era explotar las playas en verano y olvidarlas el resto del año. Esto ya ha cambiado, ahora los Ayuntamientos costeros dedican más atención a estos lugares rentable en verano, pero donde una infraestructura con modernidad no ha llegado, en la medida que todos desearíamos, para la elevación de nivel económico provincial.

Existen playas donde que, por su situación geográfica, aspiran a mejores y más rapadas comunicaciones. Huelva siempre soñó con un tren tranvía costero que además de reportarle buenos ingresos la uniría con Portugal. Solo un sueño.

La más numerosa, Punta Umbría, la auténtica playa de Huelva, por estar junto a la capital y ser la decana en la presencia turística nacional, necesita más inversiones que la modernice, sin perder su marchamo tradicional. En el actual Ayuntamiento forjamos nuestras esperanzas, para que este diamante sin tallar en su totalidad brille ante el avance decidido de otros lugares mas jóvenes y modernos.

No hay que dudarlo, el porvenir de nuestras playas es imparable, sólo hay que saber a quién le damos el poder de sus municipios. Ya está bien de esperar y de equivocarnos.

stats