Editorial
La economía y la estabilidad
Editorial
La tendencia que venía observándose en los últimos trimestres se ha confirmado en el cierre de 2024: la economía andaluza ha tenido un crecimiento sostenido y ligeramente superior a la media nacional, lo que reduce, aunque sea solo en una décima, el diferencial entre el PIB nacional y el andaluz. En el conjunto de España el crecimiento fue del 3,2% y en Andalucía del 3,3%. Si el dato andaluz se compara con el de una eurozona al borde de la recesión (0%) o el estancamiento de la Unión Europea (0,1%) se puede calificar de excelente el año en términos económicos tanto en la región como en España. En el caso andaluz, destaca el buen comportamiento del sector primario, lo que certifica el auge de la agricultura, y el empujón que supone el sector turístico como motor de actividad económica. Un buen balance que, sin embargo, no justifica el entusiasmo con el que el Gobierno andaluz y sus portavoces suelen acoger este tipo de balances. No es la primera vez que se produce una convergencia con el PIB nacional, pasa cada vez que hay crecimiento en la economía española, ni se puede considerar que los grandes desequilibrios que lastran a la economía española están en vías de solución. La estructura productiva andaluza está muy condicionada por la agricultura y el turismo y falta industria que aporte valor añadido. Sin necesidad de echar las campanas al vuelo, sí conviene relacionar la buena marcha de la economía andaluza con el hecho de que la región tiene una estabilidad institucional que ayuda a que sea más fácil que desarrolle un tejido productivo potente. La estabilidad política y social hace más fácil que lleguen inversiones y eso es algo que, aunque a niveles insuficientes, ya se puede apreciar en Andalucía. Pero eso hay que acompañarlo de otras acciones, como una verdadera simplificación administrativa, que todavía se echan en falta.
También te puede interesar
Editorial
La economía y la estabilidad
Editorial
Doñana, un paciente en observación
Editorial
Trump deja claro que no tiene amigos
Editorial
La voz de Moreno en Europa
Lo último