Marcha para denunciar la usurpación de un camino público y una vía pecuaria en Almonaster

Sierra

Colectivos piden recuperar una vereda entre Cueva de la Mora y Valdelamusa

Participantes en la marcha reivindicativa en Cueva de la Mora.
Participantes en la marcha reivindicativa en Cueva de la Mora. / H. Información
S. P.

18 de junio 2019 - 06:45

Huelva/Un centenar de personas han participado la XIX marcha reivindicativa celebrada en Cueva de la Mora (Almonaster la Real), convocada por la Asociación de Aldeas Unidas de esta localidad y Los Pies en la Tierra. El motivo de esta convocatoria es la recuperación del camino público que comunica la Cueva de la Mora y Valdelamusa, “usurpado y cortado por la empresa Minas de Aguas Teñidas, SA (Matsa) que desde hace años impide el libre tránsito de los vecinos y vecinas de varias aldeas cercanas”.

Tras la demanda de los habitantes de Cueva de la Mora y de Valdelamusa, la asociación vecinal de esta aldea de Almonaster y Los Pies en La Tierra han realizado esta convocatoria para dar a conocer la situación de usurpación.

Según los convocantes, hace varios años, personas de estas aldeas de Almonaster y otros lugares de la provincia constataron como la empresa Matsa “ha invadido el camino público y una vía pecuaria con sus instalaciones, cortando el paso del camino y la vía pecuaria que comunicaban distintas poblaciones y aldeas del término municipal de Almonaster”.

Los colectivos aseguran que durante años se ha denunciado esta situación sin que haya tenido efecto, por lo que “se hacía necesario dar a conocer esta injusta situación que, como en muchos otros municipios de la provincia de Huelva, ha ocurrido”.

Acusan a la Administración de ignorar el problema “a pesar de la gravedad”

Las asociaciones convocantes señalan que en la documentación oficial del proyecto de la empresa y el propio planeamiento del municipio, se reconoce la existencia de caminos públicos y vías pecuarias que se encuentran cerrados y usurpados en la zona por Matsa sin que se tome medida alguna para resolver esta situación.

La marcha transcurrió sin ningún incidente. Al llegar a la zona del camino cortado y usurpado por Matsa, personal de vigilancia de esta empresa acudió a advertir a las personas asistentes que el paso está prohibido.

Entre los manifestante asistieron miembros de movimientos sociales como la Plataforma Ibérica por la defensa de los Caminos Públicos, Ecologistas en Acción y algunos concejales serranos. Desde la empresa aseguran que no consta tal usurpación del camino público.

stats