San Antonio Abad recorre el pueblo con su carné de UGT durante más de 30 horas

Trigueros

Con las tradicionales "tiradas" al Santo, la localidad vivió ayer una jornada de devoción con miles de triguereños acompañando al Patrón por las calles desde la parroquia

Desde el principio del recorrido procesional, miles de triguereños acompañaron al Santo Patrón.
Desde el principio del recorrido procesional, miles de triguereños acompañaron al Santo Patrón.
Antonio Miguel López/ Trigueros

26 de enero 2009 - 05:01

El Patrón de Trigueros, San Antonio Abad, único santo afiliado al sindicato UGT, salió en procesión ayer a las 13.30 horas, en un recorrido de más de 30 horas seguido por miles de personas desde su inicio, y durante el cual se realizarán las tradicionales "tiradas del santo". En 1929 afiliaron el Santo al sindicato al considerar que el reparto de sus tierras iba en concordancia con la política ugetista.

Amaneció la jornada del domingo en Trigueros triste, gris y desapacible, circunstancias que no restaron ni restarán ni un ápice de fervor popular a las Fiestas en honor a San Antonio Abad, que sin ningún género de dudas serán vividas intensamente por los vecinos y vecinas de la localidad triguereña y por el gran número de visitantes que se acercaran al municipio situado en pleno corazón de la campiña onubense a disfrutar de una de las manifestaciones festivas más singulares y populares del calendario festivo nacional. Se trata de unas fiestas en la que el paso de los años ni ha podido, ni puede, ni podrá cambiar jamás, manteniéndose pura e intacta desde tiempos inmemoriales, siendo transmitidas de padres a hijos a lo largo de muchas generaciones de manera inalterada, radicando en esa aptitud y en ese compromiso la verdadera esencia de la fiesta, que pese al paso del tiempo permanece con el espíritu del primer día.

Al amanecer, la Banda Municipal de Música de Trigueros, despertó a los vecinos y vecinas de Trigueros con una Alegre Diana. A las puertas de la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad la bendición de los animales, donde pequeños y mayores ofrecieron sus animales para que los bendijera la imagen del Santo. Se produjo después el Canto de Tercia en el interior del templo triguereño, para a continuación dar comienzo a la procesión de tercia por el recorrido oficial donde la imagen de San Antonio Abad estuvo acompañada por las primeras autoridades civiles y militares de la localidad, por el cura-párroco de la misma, Rafael Benítez Arroyo, por los representantes de las distintas Hermandades residentes en el municipio triguereño y bajo los sones de la Banda Municipal de Música de Trigueros.

A las 12.00 se celebró la Solemne Función Eucarística y Misa Principal con la intervención de la Coral Polifónica de Trigueros Gaudeamus y el Coro Joven Voces Unidas. Acto seguido, el alcalde Cristóbal Romero Márquez procedió a la entrega al pueblo de la imagen de San Antonio Abad, dando comienzo así a la procesión que se prolongará por más de 34 horas, veintiocho de ellas de manera ininterrumpida, en la que la Venerada Imagen recorrerá todas las calles del pueblo, visitando una por una todas las casas de la localidad triguereña. El recorrido se inició por la calle Labradores, donde se concentran la mayor parte de las tiradas del domingo, comenzando en el Conservatorio Elemental de Música José del Toro, continuando con la de María Isabel Sánchez Hermoso, siguiendo con la de Dolores Garrido Quintero, prosiguiendo con la de La Quinta, para finalizar con la de la reunión de Alfonso Santiago García. Ya por la noche se produjo la última tirada del día, la del C. E. I. P. Triana.

El recorrido de este año ha sufrido algunas modificaciones debido a la expansión del pueblo.

Entre las visitas que realiza el Patrón cabe destacar la que se hace a la Residencia de Personas Mayores y Unidad de Estancia Diurna San Antonio Abad, a la Ermita de San José Obrero, la llegada a su Ermita ya entrada la noche del domingo, la visita a la Ermita de la Virgen del Rocío, al Cementerio, a la Iglesia de Nuestra Señora del Virgen del Carmen, donde tienen su sede canóniga la Patrona de la localidad y la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y María Santísima de la Soledad; la visita también a la Iglesia de la Misericordia donde tiene su sede canóniga la Real y Sacramental Hermandad de Jesús y María. Especialmente emocionante es la visita de San Antonio Abad al Cementerio de la localidad que se produce en la madrugada del domingo al lunes. Una vez la Venerada Imagen llega a la carretera de entrada al municipio, el jolgorio y la algarabía que acompaña al Santo, se convierte en un respetuoso silencio, oyéndose tan sólo las campanillas del paso de plata que porta la Imagen del Glorioso Patrón.

stats