Ahora Independientes de Tharsis da por roto el pacto de legislatura con el PP en Alosno
La presidenta de la ELA tharsileña, Isabel Mª Macías, afirma que esta ruptura "tendrá consecuencias", y recuerda que los populares gobiernan con los "votos prestados" de su formación
Así fue la toma de posesión del alcalde de Alosno

Tharsis/La formación política Ahora Independientes de la Entidad Local Autónoma (ELA) de Tharsis, ha anunciado este martes que da por roto el pacto de legislatura que alcanzó con el Partido Popular para gobernar en Alosno tras las pasadas elecciones municipales de mayo del año 2023, acusando a los populares de "falta de diálogo" y de "llevar a la asfixia económica" a Tharsis.
En un comunicado, la formación local independiente tharsileña responsabiliza de esta ruptura al primer edil popular alosnero, Francisco José Suero, "tras meses de negociaciones infructuosas", además de acusar al PP, que ostenta la Alcaldía del municipio con los votos de la formación independiente, de "suspender las trasferencias corrientes a la entidad autónoma", gobernada por Ahora Independientes, "por los atrasos con la Seguridad Social y otras supuestas deudas que no han sido acreditadas ante los concejales de la entidad independiente".
Así, prosigue, tras casi un año de reuniones y negociaciones, en las que han participado representantes externos de ambos partidos, en las que los independientes han pedido "que se demuestre documentalmente el origen y el pago de los recibos que se aducen por parte de Alosno", tal extremo "no se ha producido", y que por tanto "se ha alargado innecesariamente al objeto de retener las trasferencias a Tharsis, que obviamente, no se niega a la negociación y al pago de la parte de la deuda que les corresponda y quede acreditada".
Para la presidenta de la ELA tharsileña, Isabel Mª Macías (Ahora Independientes Tharsis) la actitud del alcalde de Alosno "es torpe y llevará a su entidad a la asfixia económica al embargar más del ochenta por ciento de sus ingresos, sin posibilidad de maniobra o negociación, los cuales dependen íntegramente del municipio de Alosno".
Es por ello que Macías ha concluido afirmando "que nadie dude que tendrá consecuencias" esta ruptura para el gobierno del Partido Popular "que a partir de ahora se enfrenta a una larga legislatura en minoría y con la mayor parte del pleno municipal en contra.
El plenario alosnero, integrado por un total de 11 concejales, está compuesto desde las elecciones de mayo del año 2023 por cuatro ediles del Partido Popular, otros cuatro del Partido Socialista, y tres de Ahora Independientes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por puebla de guzmán
Este acontecimiento es una manifestación cultural que ha perdurado durante siglos y que define la identidad de este singular pueblo andaluz