Analizan si los restos biológicos hallados en la finca de Santa Olalla del Cala son de Noemí Villar, la mujer desaparecida en junio
El Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil estudia los restos hallados durante el registro de la finca
Ingresan en prisión 'El Morenito' y su padre por presunto homicidio de Noemí Villar, la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala
Santa Olalla/El Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil en Madrid está analizando una serie de restos, tanto de ropa como biológicos, hallados durante el registro de la finca de Santa Olalla propiedad de los detenidos por la desaparición de Noemía Villar en junio de 2024.
A preguntas de los medios de comunicación sobre este suceso en Armilla (Granada), el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, explicó este martes que todos los vestigios que han resultado después de la entrada y registro de esa finca, donde se tenía el último conocimiento de que había podido estar la desaparecida, han sido remitidos a dicho laboratorio. "Son vestigios importantes que deben corroborarse, por el análisis científico, si corresponden o no a la mujer desaparecida; hay distintos elementos que tienen que ver con ropa e incluso algunos restos biológicos", precisó.
El delegado del Gobierno en Andalucía incidió en que "serán los resultados los que finalmente determinen si estamos hablando de hallazgos vinculados sin género de dudas a la mujer".
Fernández quiso recordaer también que permanecen en prisión provisional dos de los cuatro detenidos por estos hechos, concretamente, el titular de la finca y pareja sentimental de Noemí Villar cuando desapareció, conocido como El Morenito, y el padre de este; mientras que aseguró que "la investigación sigue abierta y va avanzando".
Las otras dos personas arrestadas, la hermana y una tía del principal investigado, se encuentran en libertad provisional con medidas cautelares de comparecencia siempre que sean avisados en sede judicial, prohibición de salida de territorio nacional y retirada de pasaporte.
Se les investiga por presuntos delitos de homicidio y contra la intimidad, en una causa que se encuentra bajo secreto de sumario.
El pasado miércoles la Guardia Civil puso en marcha un dispositivo para localizar a esta mujer -a la que se busca desde el mes de junio-, que incluyó el registro de una vivienda en Santa Olalla del Cala y la inspección de otros espacios cercanos en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para localizar a la desaparecida. Participaron miembros de distintas unidades como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y o el Servicio Cinológico (Secir) de la Guardia Civil.
Temas relacionados
No hay comentarios