Aracena celebra su XI Feria de Artesanía durante el Puente de Andalucía: desde piezas de alfarería a jamones, quesos y embutidos

Un total de 24 expositores de productores de toda Andalucía participan en esta edición, que llenará el espacio del Pabellón Ferial

Onubenses y visitantes podrán vivir el tradicional despiece del cerdo ibérico Manchado de Jabugo en Galaroza

Uno de los puestos de la Feria de Artesanía de Aracena en una edición anterior. / S.P.

Aracena celebra este puente festivo la XI edición de la Feria de Artesanía ‘Sierra de Aracena’, un evento ya consolidado dentro del amplio calendario de actividades y que tendrá al Pabellón Ferial como epicentro. Allí se instalarán un total de 24 expositores de productos artesanos para ofrecer desde piezas de alfarería, marroquinería, piel, panadería, jamones y embutidos, quesos o licores, una amplia representación de la artesanía de la Sierra de Aracena y otras zonas de Andalucía.

La XI Feria de Artesanía ‘Sierra de Aracena’ abrirá sus puertas el viernes, a partir de las 11 horas, a un espacio con entrada libre y en unos días en los que Aracena espera la llegada de numerosos visitantes con motivo del puente festivo del Día de Andalucía.

El Pabellón Ferial se vestirá de gala para acoger esta propuesta en un espacio perfectamente habilitado y acondicionado donde se podrán adquirir todo tipo de productos con un marcado sello artesano. Como reconoce el concejal de Desarrollo Local, Carlos García, la apuesta por este tipo de eventos ha hecho de Aracena un referente para los artesanos y productores locales, “que encuentran en nuestra Feria y en otros eventos que celebramos durante el año, un espacio idóneo para mostrar sus trabajos y que el público pueda valorar el valor añadido de calidad que tiene la artesanía”.

Junto a la presencia de los expositores de productos, el Ayuntamiento de Aracena ha organizado también un taller de alfarería abierto a un máximo de 15 participantes durante los tres días de la celebración. Los participantes podrán elaborar sus piezas de barro junto a una maestra alfarera local, Mari Ángeles Durán, con la que conocerán los secretos de este histórico oficio por un precio único de 3 euros. Los interesados en participar pueden inscribirse en el teléfono 625 472 138.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

PADDINGTON: AVENTURA EN LA SELVA | CRÍTICA

Por fin una tercera entrega de Paddington