El Aula de Entrenamiento de la Memoria da en Moguer herramientas para combatir el envejecimiento cognitivo

Una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento, que cuenta con la colaboración de Afame y la Fundación La Caixa

El Ayuntamiento de Moguer realiza talleres en los institutos sobre la utilización responsable de las nuevas tecnologías

El alcalde en la inauguración del Aula de la Memoria / M.G.
S.H.

06 de febrero 2025 - 12:08

El Aula de Entrenamiento de la Memoria se pone en marcha en Moguer, una iniciativa orientada a todas aquellas personas que deseen mejorar sus capacidades de retención. El alcalde de la localidad, Gustavo Cuéllar, y la concejal de Asuntos Sociales, Lourdes Garrido, inauguraron junto al presidente del centro de participación activa Andaluz Universal, Juan Garrido Pinzón, y la presidenta de Afame, Elvira Rasco, este proyecto de estimulación mental impulsado por el Ayuntamiento de Moguer, que cuenta con la colaboración de la propia Afame y el apoyo de la Fundación La Caixa, que estuvo representada por el director de la oficina de Moguer, José R. Cáceres.

La memoria es un proceso mental que suele verse afectado con los años. Incluso quienes aún no han traspasado el umbral de la vejez pueden sufrir una disminución de su rendimiento, sin embargo, está comprobado que la práctica regular de ejercicios de memoria mejora el funcionamiento de esta capacidad cognitiva.

Para desarrollar este interesante proyecto "que redundará sin duda en una mayor calidad de vida de nuestros mayores", el Ayuntamiento ha acondicionado y dotado con nuevas tecnologías de la comunicación una de las salas del centro, donde los usuarios del taller disponen de varios ordenadores táctiles y tablets para realizar distintos ejercicios y actividades diseñadas y coordinadas por los dos neurosicólogos especializados en estimulación cognitiva que dirigirán las clases.

Tras la inauguración oficial, se visitó la sala habilitada para impartir esta aula de la memoria en la que el propio alcalde, Gustavo Cuéllar, comprobó de primera mano el funcionamiento de los dispositivos que se van a utilizar en las sesiones del taller.

El gran interés despertado por esta iniciativa "ha hecho que tengamos ya numerosas personas inscritas, cuyas solicitudes han de ser ahora analizadas por los profesionales encargados de impartir el taller".

A partir de la valoración de las situaciones particulares de cada solicitante, se organizarán los distintos grupos de trabajo de esta nueva Aula de Entrenamiento de la Memoria, que nace con una clara vocación de futuro ya que se plantea desarrollarla en los próximos meses y continuar impartiéndola en los años venideros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último