El Ayuntamiento de Aljaraque pone en funcionamiento una escuela de familias como herramienta para compartir experiencias

El objetivo es abrir un espacio en el que los familiares puedan compartir e intercambiar experiencias propias en relación con el funcionamiento familiar

Dyntra sitúa al Ayuntamiento de Aljaraque como el primero de Huelva y segundo de Andalucía en el cumplimento en materia de Transparencia

Presentación del proyecto de Escuela de Familias en el Ayuntamiento de Aljaraque.
Presentación del proyecto de Escuela de Familias en el Ayuntamiento de Aljaraque. / M. G.

Aljaraque/Los servicios sociales del Ayuntamiento de Aljaraque presentaron este martes el proyecto Escuela de Familia, una iniciativa que busca promover en los padres y las madres del municipio las competencias necesarias para el ejercicio de una parentalidad positiva siempre con el objetivo último de asegurar, en todo momento, el bienestar de la infancia y de la adolescencia. Los objetivos que se pretenden cubrir son dotar a las familias de estrategias adecuadas para desarrollar sus funciones socializadoras, ofrecer un espacio en el que puedan compartir e intercambiar experiencias propias en relación con el funcionamiento familiar, así como proporcionar a las familias la orientación necesaria que les permita mejorar la relación entre sus miembros y promover, por tanto, el desarrollo personal de estos.

En la presentación de este proyecto participaron la concejala de Inclusión Social y Familia, Gema Hinestrosa; Miguel Ángel Martín, técnico municipal de los Servicios Sociales; y María del Carmen Vaz, psicóloga. Hinestrosa subrayó en el acto que “en muchas ocasiones los padres y las madres desconocen cómo pueden favorecer el desarrollo de las personas menores de edad o bien se encuentran con dificultades en el desempeño de sus roles: les cuesta poner límites, no se ponen de acuerdo en cómo educar, desconocen ciertas habilidades de comunicación o incluso les falta información sobre determinados comportamientos de riesgos. Por estas razones, desde los servicios sociales se planteó la necesidad de crear una Escuela de Familia como recurso de apoyo que pueda contribuir a eliminar estos factores y a construir dinámicas familiares que favorezcan el crecimiento integral de sus miembros”. Por su parte, Vaz explicó que “esta Escuela de Familia pretende ser un espacio en el que se ofrezca orientación, apoyo mutuo y una serie de herramientas para enfrentarse de una manera efectiva al ejercicio de la parentalidad. Esta actividad se dirige a madres y padres de menores así como a otras personas y familiares de menores que desempeñen funciones parentales o su representación legal. Debemos tener en cuenta que la familia es el primer contexto de socialización y que va a estar prioritariamente presente en los primeros años de vida. Si formamos a madres y padres en habilidades relacionales positivas ello necesariamente tendrá una repercusión positiva en el desarrollo físico, psíquico y social de los hijos y las hijas, y facilitará el enriquecimiento mutuo”.

Por todo ello, y dentro del marco de intervención de los servicios sociales, desde el Consistorio se considera que este atractivo proyecto es una herramienta más de socialización y de protección de todos los miembros de la misma.

La Escuela de Familia dará comiendo el miércoles, 19 de febrero, a las 17:00 en el edificio de los Servicios Sociales situado en la calle doctor Juan Rivera. Para cualquier información pueden contactar en dicha área (en su entrada por Calle Nueva), llamando al teléfono 959 49 57 90 o bien escribiendo un correo electrónico a coordinacion.zbss@ayuntamientodealjaraque.es.

stats