El centro de salud de Lepe incorpora una sala de radiología digital de última generación

A la vez se han ejecutado otras obras de reforma y rehabilitación en las instalaciones del centro sanitario, que han consistido en la construcción de una nueva área específica de Pediatría, integrada por tres nuevas consultas médicas y de enfermería, consulta de la matrona ampliada y sala de educación maternal

La consejera de Salud se compromete a presentar el proyecto del Hospital Materno-Infantil de Huelva "en la primera quincena de marzo"

La delegada territorial del ramo ha visitado este nuevo equipamiento.
La delegada territorial del ramo ha visitado este nuevo equipamiento. / M.G.

El centro de salud de Lepe, dependiente del Distrito de Atención Primaria Huelva-Costa del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha incorporado una nueva sala de radiología digital, de las más avanzadas actualmente en el sector, que permite incrementar la capacidad de resolución de los profesionales y la calidad de las pruebas diagnósticas, mejorando de forma notable la asistencia a los usuarios. La población a la que presta cobertura abarca la Zona Básica de Salud de Lepe (Lepe, Villablanca, La Antilla y San Silvestre) y la de Cartaya (El Rompido y Cartaya).

La delegada territorial del ramo, Manuela Caro, ha visitado este miércoles el nuevo dispositivo, cuya puesta en marcha forma parte del ambicioso plan de renovación y adquisición de equipamiento electromédico para los centros de atención primaria que la Consejería de Salud y Consumo ha llevado a cabo durante el año pasado en el sistema sanitario público andaluz, con una inversión en la provincia de Huelva de 1,72 millones de euros. Caro ha estado acompañada en el acto por el alcalde del municipio, Adolfo Verano, y el gerente del distrito, Antonio Ortega.

En este caso específico de Lepe, la dotación de la sala ha ido acompañada de la adecuación del espacio donde se ubica y del desarrollo, en paralelo, de otras obras de reforma en las instalaciones del centro de salud, para las que desde el SAS se ha destinado en su conjunto una partida que asciende a 221.000 euros.

El nuevo equipo radiológico es digital y dispone de la última tecnología existente en este ámbito, facilitando así la obtención de imágenes con mucha mayor calidad y de estudios de más precisión. Su actividad se dirige a la realización de exploraciones diagnósticas por imagen de las estructuras internas del cuerpo, solicitadas de forma programada por el médico de familia o ante situaciones de urgencia.

Se trata de un dispositivo que sustituye al analógico que existía con anterioridad. En comparación con los equipos convencionales, la radiología digital conlleva numerosas ventajas tanto para los pacientes como los profesionales. Entre las más relevantes, eleva la calidad de la prueba diagnóstica por su mayor contraste, eficacia y sensibilidad; reduce hasta en un 40% la cantidad de radiación emitida, y emplea un sistema de funcionamiento mucho más respetuoso con el medio ambiente, al eliminarse las placas y los residuos que generaba el revelado convencional.

También permite que las imágenes queden integradas en la historia de salud digital del paciente y puedan ser analizadas y estudiadas por el médico de familia en su ordenador al instante o por cualquier otro facultativo que lo requiera en su consulta.

Con esta renovación, todas las salas de rayos X para diagnóstico médico de los Distritos Sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña cuentan ya con tecnología digital. A esta última en Lepe hay que sumar las disponibles en Bollullos Par del Condado (también recientemente sustituida), Ayamonte, Puebla de Guzmán, La Palma del Condado, Almonte y Gibraleón.

La apuesta por la radiología digital en los centros de salud responde al objetivo de la Consejería de Salud y Consumo, en consonancia con la nueva Estrategia de Atención Primaria en el SAS y el Pacto por la Mejora de la Atención Primaria con los sindicatos, de aproximar los recursos sanitarios lo más posible a los ciudadanos, potenciando su accesibilidad a la asistencia, de forma que no se tengan que desplazar de sus municipios o entorno más cercano para beneficiarse de este servicio y otros tales como fisioterapia, rehabilitación, odontología, retinografía, cirugía menor, ecografía, teledermatología o salud mental, disciplinas vinculadas en el pasado de manera exclusiva a la atención hospitalaria.

Nueva área de Pediatría

Para la entrada en funcionamiento de la nueva sala de radiología de la localidad lepera se ha procedido también a la renovación de la estancia que lo alberga, adecuándola a las necesidades actuales e incluyendo elementos en la línea con la estrategia de humanización del SAS que hacen más agradable la estancia a los usuarios y la actividad de los profesionales.

A la vez se han ejecutado otras obras de reforma y rehabilitación en las instalaciones del centro sanitario, que han consistido en la construcción de una nueva área específica de Pediatría, integrada por tres nuevas consultas médicas y de enfermería, consulta de la matrona ampliada y sala de educación maternal. Para su ejecución se ha transformado la antigua sala de fisioterapia y rehabilitación en un dispositivo donde todos los recursos asistenciales para los niños y niñas y las mujeres embarazadas se encuentran juntos y diferenciados de las zonas de adultos.

A estos trabajos hay que sumar la habilitación de una consulta de Medicina de Familia más y la impermeabilización de las claraboyas del hall de entrada al centro.

Todo ello con la finalidad de avanzar en la mejora de la asistencia sanitaria a la población lepera y de su entorno, incrementar los recursos a disposición de los usuarios y favorecer las condiciones en que desarrollan su labor los profesionales.

stats