Cierran la pesquería de chirla en Punta Umbría por superar los valores de rendimiento del molusco

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural decreta el cierre en la localidad costera onubense, mientras que se abre la pesquería en la Barra del Terrón en el Golfo de Cádiz

Imagen de bolsas de chirlas etiquetadas para su comercialización. / M. G.

Punta Umbría/Cierran la pesquería de la chirla en la zona de producción de moluscos bivalvos de Punta Umbría. Lo ha decretado la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Pesca y Acuicultura y Economía Azul, al mostrar la pesquería valores de rendimiento medio de captura "que obligan a mantener cerradas las zonas de producción", mientras que se abre para la zona de producción de la Barra del Terrón del Golfo de Cádiz.

Así lo indica la resolución de la Consejería publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, en la que señala que órdenes de la administración andaluza determina los puntos de referencia biológicos de explotación "dentro de unos límites biológicos seguros" y regula el marisqueo desde embarcación con draga hidráulica en el Golfo de Cádiz "estableciendo medidas técnicas a fin de alcanzar niveles de rendimiento máximo sostenible". De esta forma, "si durante la campaña de pesca se supera el valor de captura total anual, se producirá el cierre de la pesquería de dicha especie durante el resto de la campaña en curso".

El plan de pesca de la pesquería de chirla en el Golfo de Cádiz establecía para la campaña 2024-2025 una captura total no superior a 1.700 toneladas. En este sentido, el cierre de la pesquería se aplicará "en todo caso y automáticamente" cuando los valores de rendimiento medio de captura sean igual o inferior a 0,6 kg/minuto, motivo por el que se cerró también en octubre de 2024 en el Golfo de Cádiz y se reabrió temporalmente en diciembre en las zonas de producción de moluscos bivalvos de Punta Umbría y Mazagón, al "haber mejorado la situación del recurso temporalmente".

No obstante, señala la Dirección General de Pesca que los resultados del seguimiento realizado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) durante los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025, "muestran valores de rendimiento medio de captura que obligan a mantener cerradas las zonas de producción, excepto las zonas de producción Barra del Terrón y Mazagón. Por ello, se procede a realizar el cierre de la pesquería de chirla en la zona de producción de Punta Umbría y la apertura de la zona de producción de la Barra del Terrón del Golfo de Cádiz, de forma que las jornadas autorizadas se mantendrán en cuatro días de faena por semana en las modalidades de draga hidráulica y rastro remolcado. Además, el tiempo de actividad diaria de las embarcaciones autorizadas para ejercer el marisqueo no podrá ser superior a las cinco horas desde la entrada en vigor de la presente resolución.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último