El Club de Oro de la Mesa Andaluza, que reúne a chefs de primer nivel, celebrará su Asamblea en Aracena el 23 y 24 de febrero
GASTRONOMÍA
El encuentro incluirá visitas por los pueblos de la Sierra onubense para conocer las bondades del ibérico, sus paisajes adehesados y su gente
El Club de Oro de la Mesa Andaluza celebra su asamblea en la Sierra de Huelva

Aracena/El Club de Oro de la Mesa Andaluza, compuesto por grandes restaurantes andaluces y chefs de primer nivel, celebrará su Asamblea anual en el municipio serrano de Aracena. También contará con una extensa programación, destinada a conocer las bondades del ibérico y gastronomía onubense, que permitirá adentrarse en profundidad en los municipios de la Sierra de Huelva durante los días 23 y 24 de febrero. El encuentro estaba programado para octubre del pasado año, cuando tuvo que ser suspendida tras el imprevisto fallecimiento de uno de los miembros del Club.
Será el Hotel Posada de Valdezufre el que acogerá la Asamblea, donde también se alojará la expedición, seguida de una cena a la que asistirá el Alcalde de la localidad de Aracena, Manuel Guerra, al que se le impondrá la insignia del Club, por su apoyo a la gastronomía andaluza.
Los actos continuarán el día 24, cuando tendrá lugar una visita a las instalaciones de Sierra Mayor Jabugo en Corteconcepción, para comprobar su sistema de elaboración de jamones y embutidos, de manera totalmente natural, ateniéndose a la antigua tradición de la Sierra, basada en la influencia del especial microclima y microflora de este término municipal, ya que la vecina presencia del pantano de Aracena consigue que su humedad suavice los cálidos veranos de la zona y con ello, un plus de sabor y aroma a los productos allí elaborados.
Tras la visita, los miembros del Club se trasladarán al pueblo de Cala, donde Sierra Mayor mostrará a través de sus dehesas La Jineta, La Herradura y La Laguna, lo que es y representa una montanera en una dehesa, con cerdos 100% ibéricos, alimentándose de bellotas de encinas y alcornoques y de la gran cantidad de hierba de esta montanera. Será allí donde podrán apreciar la belleza de árboles centenarios, destacando un alcornoque con más de 500 años, con los cerdos en libertad y disfrutarán de un paseo en coches de caballos y de una agradable comida campera, basada en productos ibéricos.
También en el mismo día y para cerrar la programación, está prevista una cena en el afamado restaurante Jacarandá, en Higuera de la Sierra, con platos tradicionales de la Sierra de Huelva, cerrando así la convención y asamblea de este Club de grandes restauradores andaluces, que habrán podido comprobar durante estos días el gran atractivo del enclave onubense, en el que sus paisajes adehesados, en el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, su espléndida gastronomía, encabezada por el ibérico, la belleza de sus pueblos y monumentos y la cordialidad de sus gentes, son su mejor tarjeta de visita.
Sobre el Club, se compone por 25 grandes restaurantes de todas las provincias andaluzas, así como por productores locales, grandes chefs y conocedores de la buena mesa, todos enamorados de la gastronomía andaluza. Fue fundada en 1988, con la finalidad de destacar la calidad y variedad de los ingredientes locales, rescatar recetas tradicionales y fomentar la innovación culinaria, honrando así la herencia gastronómica de Andalucía y contribuyendo a la difusión de su rico legado culinario, tanto a nivel nacional como internacional.
Programación detallada de la Asamblea y visitas
Desde el Club, sugieren que la llegada sea a partir de las 13:00 y como muy tarde a las 18:00. Si se produce de manera escalonada se facilitará el registro y reparto de habitaciones. La convocatoria de la reunión de la Asamblea será a las 18:30 en la Posada de Valdezufre.
A las 20:30 aproximadamente se celebrará la cena del Club, acompañados por el Alcalde de Aracena, y, una vez finalizada la cena, se hará el acto institucional con la imposición de la insignia del Club, en agradecimiento al apoyo del Alcalde a la gastronomía andaluza.
A continuación, tendrá lugar la actuación de un grupo flamenco en el salón de la casa rural vecina a la Posada, donde habrá un bar con camarero para servir refrescos y copas. Hay que avisar a los miembros del Club que tengan en cuenta que al día siguiente el primer autobús saldrá a las 9:00/ 9:30 y el segundo a las 10:00/ 10:30.
El lunes 24 de febrero, un primer autobús saldrá de la Posada a las 9:00/ 9:30 y un segundo a las 10:00/10:30, ya desayunados, para visitar las instalaciones de Sierra Mayor en Corteconcepción, situadas a unos 20 minutos de Valdezufre, donde Julio Revilla y su equipo les enseñarán el proceso de elaboración totalmente natural de sus jamones, paletas y embutidos, con la suerte de que estamos en la campaña de montanera y sacrificio de sus cerdos 100% ibéricos y de bellota, por lo que están en plena faena de elaboración.
El primer autobús saldrá a las 10:30/11:00 y el segundo a las 11:30/12:00 rumbo al pueblo de Cala, a las dehesas La Jineta, Herradora y Dehesa Vieja, también propiedad de Sierra Mayor, donde podrán comprobar y disfrutar de sus cerdos ibéricos alimentándose de bellotas y hierbas en la montanera de esta campaña. Verán encinas, alcornoques y quejigos centenarios y disfrutarán de algunas sorpresas que les tiene preparadas el anfitrión.
A las 14.30/ 15:00 tendrán un almuerzo ibérico en plena dehesa donde probarán los productos de Sierra Mayor y otras delicias serranas.
Al terminar el almuerzo, los autobuses pasarán a recogerlos para llevarlos de vuelta a la Posada de Valdezufre, con el resto de la tarde libre para un pequeño descanso.
A las 21:00 de nuevo los autobuses les recogerán para llevarlos al restaurante Jacarandá, en Higuera de la Sierra, donde se servirá una exquisita cena preparada por su propietario, Isaac, y su equipo. Y finalizada la cena, regreso a la Posada de Valdezufre donde se dará por finalizada esta maravillosa Asamblea.
También te puede interesar