Comienzan los trabajos para salvar el pino vinculado a Juan Ramón Jiménez: "Las posibilidades son muy escasas"
El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar es consciente de que “se trata de un reto muy complicado"
Un tornado arranca el histórico pino vinculado a Juan Ramón Jiménez en Moguer

Huelva/Este símbolo ligado a la memoria colectiva de los moguereños que fue abatido por los temporales de los pasados dias se intenta recuperar con una actuación que se ha iniciado este miércoles por parte de maquinaria y técnicos municipales. El alcalde de Moguer Gustavo Cuéllar es consciente de que “se trata de un reto muy complicado, pero nos agarramos a esa remota posibilidad de salvación para conseguir que este icono de la unión entre naturaleza y poesía siga unido al paraje que tanto significó en la vida y obra de nuestro poeta Juan Ramón Jiménez”.
El informe emitido por la Junta de Andalucía es muy claro: las posibilidades de recuperación son muy escasas, pero no sólo por los daños que la caída ha provocado al árbol, sino por la longevidad del pino, que supera los 200 años de vida.
Teniendo en cuenta las conclusiones de la Junta y la valoración de todos los expertos, se ha decidido de manera coordinada con todas las partes intervinientes: tapar las raíces con una argamasa de humus, sustrato natural y productos enraizantes, para intentar devolver a la vida al que ha sido centinela de la que fue casa de descanso del poeta moguereño durante más de 2 siglos.
Para llevar a cabo esta actuación el alcalde de Moguer ha firmado un convenio de colaboración con la familia propietaria de la finca, que se ha puesto a total disposición del ayuntamiento para colaborar en la recuperación del emblemático pino bajo cuya copa está enterrado el burrillo que inspiró el universal personaje del burrito Platero.
También te puede interesar
Lo último