Convocan una nueva edición del bono 'Aracena Emprende' y ayudas extraordinarias a empresas por casi 50.000 euros

El Ayuntamiento de Aracena vuelve a promover estas subvenciones para empresas y emprendedores locales, financiadas con fondos propios

Aracena potencia el sistema de aparcamiento rotatorio gratuito de Línea Verde para promover la movilidad sostenible

Fachada del Ayuntamiento de Aracena.
Fachada del Ayuntamiento de Aracena. / M. G.

Aracena/El Ayuntamiento de Aracena ha puesto en marcha una nueva convocatoria de su bono Aracena Emprende y del bono de apoyo extraordinario a la Actividad Empresarial, dos herramientas financiadas con fondos municipales y una partida aprobada de 27.000 euros a fondo perdido y otros 20.000 en microcréditos destinados a fomentar la creación de nuevas empresas o para ayudar a los comercios de la galería comercial afectados por las obras en la Plaza de Abastos.

En concreto, el bono Aracena Emprende ofrece una subvención del cien por cien de la tasa municipal por licencia de apertura, con una cuantía máxima de 500 euros, así como otra subvención equivalente para la tasa de impuesto municipal por licencia de obras, en caso de necesidad, con un tope de 500 euros también.

Asimismo, este programa incluye una ayuda a fondo perdido de hasta 2.000 euros para cubrir gastos necesarios para la puesta en marcha de la actividad y también un microcrédito de hasta 2.000 euros sin intereses, para devolver hasta en 24 meses a razón de 100 euros mensuales a partir de la quinta mensualidad.

Por su parte, el bono de apoyo extraordinario a la Actividad Empresarial pretende facilitar al tejido empresarial local ya consolidado una ayuda puntual ante situaciones excepcionales, ajenas a la gestión del negocio, provocadas por la ejecución y desarrollo de obras municipales en la Plaza de Abastos, que hayan supuesto o supongan una dificultad evidente en su normal desarrollo y que, dadas las características del mismo, puedan afectar a su viabilidad.

En concreto, estas ayudas incluyen una subvención a fondo perdido de hasta 1.000 euros para abonar, previa justificación, gastos relacionados con el canon del local comercial, o la tasa de servicios de Mercado de Abastos, dentro del periodo de afección por las obras. Asimismo, se establece una ayuda a fondo perdido de hasta 1.000 euros para atender abonos de la actividad empresarial inaplazables, que no sean subvencionados o financiados por otras entidades y cuyo impago ponga en peligro la viabilidad de la empresa (costes fijos como luz, agua, seguros, etc).

Por otra parte, las empresas acreditadas podrán solicitar un microcrédito de hasta 2.000 euros sin interés, para devolver hasta en 24 meses, a razón de 100 euros mensuales a partir de la quinta mensualidad, especialmente destinado a cubrir pagos a proveedores.

El alcalde, Manuel Guerra, destacó este miércoles el importante esfuerzo que realiza desde años el Ayuntamiento para sacar adelante esta línea de ayudas con fondos propios, “pero nuestro compromiso con el desarrollo económico y social de Aracena nos lleva a mantener este programa que, en 2024, apoyó a 18 nuevos emprendedores, 11 mujeres y siete hombres, con 23.000 euros a fondo perdido y 6.800 en microcréditos”.

En este sentido, el alcalde, destacó la valía que sigue demostrando esta apuesta municipal por el desarrollo empresarial, al tiempo que destacó que el presupuesto inicial destinado de 47.000 euros puede ampliarse en caso de que el número de demandantes así lo requiera, “para que ninguna actividad que pueda resultar beneficiaria que esté interesada se quede fuera de ello, porque es una forma de incentivar el desarrollo de nuestra ciudad”.

El plazo de solicitud está abierto hasta el próximo 30 de noviembre de 2025. Las solicitudes deberán presentarse en el Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Aracena o a través de la sede electrónica municipal https://aracena.sedelectronica.es/ (esta última opción es obligatoria para sociedades y voluntaria para el resto de solicitantes).

stats